Guía Karem Ospino a empresarios hispanos a fortalecer finanzas en EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de septiembre de 2025.- En medio de los retos que enfrentan los pequeños empresarios inmigrantes en Estados Unidos, la colombiana Karem Ospino decidió abrirse camino con un propósito que según ella tenía claro, brindar herramientas financieras que permitan a los dueños de negocios tomar decisiones con seguridad.
Su trayectoria personal la llevó a fundar Ospino Consuming, una empresa que se ha convertido en aliada estratégica para muchos latinos quienes buscan crecer y acceder a nuevas oportunidades de crear empresa o emprender.

Ospino explica que la esencia de su compañía está en ayudar a los empresarios a comprender mejor sus números, pues muchas veces cuentan con contadores o asesores, pero carecen de una visión integral de sus finanzas.
“Si tú no tienes esa visibilidad financiera de tu negocio, realmente no vas a poder tomar decisiones acertadas. Nosotros lo que hacemos es darle a cada cliente las herramientas para leer la historia de su empresa, entender sus índices internos y a partir de ahí, hacer un análisis financiero integral. No es lo mismo manejar las cuentas de forma básica que comprender qué debe monitorear tu negocio según la industria, el tamaño o la complejidad que tenga, y esa es la claridad que buscamos entregar”, asegura.
La emprendedora aclara que su servicio no se limita a la contabilidad tradicional, sino que se extiende al diagnóstico completo de las finanzas y esto a través de evaluaciones detalladas, detecta vacíos que pueden estar afectando a un negocio al momento de solicitar un préstamo o de presentarse ante instituciones financieras.
“Muchas personas llegan a nosotros después de que un banco les niega un crédito y no entienden qué pasó. Suelen tener un contador y un equipo de apoyo, pero cuando se enfrentan al banquero nadie les explica con claridad cuál fue la razón del rechazo. Entonces nosotros entramos a revisar ese paquete financiero que presentaron, identificamos las brechas y trabajamos en fortalecerlo. La idea es que el cliente no se quede frustrado, sino que pueda tener otra oportunidad, mejor preparado y con más posibilidades de acceder al capital que necesita”, indicó Ospino.
Su enfoque ha permitido que múltiples pequeños negocios, en su mayoría de inmigrantes, fortalezcan su estructura interna y ganen confianza para expandirse. Desde restaurantes familiares hasta empresas de servicios, sus clientes encuentran en Ospino Consumming un acompañamiento que combina conocimiento técnico y empatía cultural.
“Lo que buscamos es dar claridad, porque un negocio sin claridad financiera se convierte en un riesgo para su propio dueño. Revisamos todo el panorama con una mirada crítica y constructiva, cerramos esas brechas que a veces parecen pequeñas pero marcan la diferencia, y dejamos al cliente en condiciones reales de negociar o crecer. Para mí lo más importante es que los empresarios latinos se sientan con la confianza de mostrar sus números y que no tengan miedo de soñar en grande, porque cuando las finanzas están en orden, las oportunidades llegan”, finalizó.

El proceso, explica Karem, inicia con un contrato de evaluación y a partir de ahí, se establece un plan que puede incluir desde ajustes en la contabilidad hasta la preparación de reportes financieros más sólidos para presentar a inversionistas o entidades bancarias.
Ospino indica que con su constancia se ha posicionado como una referente entre los consultores financieros que trabajan de la mano con la comunidad latina pues su historia refleja cómo la experiencia y la pasión por servir pueden transformarse en un motor para que otros también cumplan sus metas en Estados Unidos.