Evalúa Trenton plan de contingencia frente a posibles recortes federales

TRENTON, Nueva Jersey, 7 de julio de 2025.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Trenton reconoció este lunes que la ciudad considera un plan para enfrentar un posible recorte de fondos federales por parte de la administración del presidente Donald Trump. De concretarse estos recortes, como ha sido en otros casos, los primeros en verse afectados serían las poblaciones más vulnerables de la ciudad: personas sin hogar, adultos mayores y exconvictos en proceso de reintegración social.
“Hasta la fecha estamos trabajando normalmente, no hemos tenido ningún tipo de recorte. Sin embargo, si llegase a pasar, recortes por parte del gobierno federal, no tenemos un plan de contingencia, estamos planteando opciones en la mesa”, explicó el doctor Carlos Diego Minacapelli, director del Departamento de Salud y Servicios Humanos, en entrevista con Quadratín Hispano.

Minacapelli advirtió que cualquier recorte impactaría directamente a los sectores más frágiles de Trenton. “Los primeros y directamente afectados serían las personas sin hogar, claro, además de los adultos mayores y, en realidad, toda la población. Necesitamos de ese apoyo federal, no veo otra manera de suplir esas necesidades”, agregó.
El funcionario, de origen hispano, cumplirá el próximo 16 de julio su primer año al frente del departamento. Durante una reunión celebrada este lunes en el City Hall de Trenton, compartió un panorama detallado sobre las funciones que lidera su oficina, las cuales dependen en gran parte del presupuesto federal.
¿Por qué es tan importante este departamento?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos trabaja con múltiples áreas que responden a las necesidades básicas de la población local.
Una de ellas es Health Promotion, encargada del control animal, la atención a perros callejeros y la gestión de los efectos de la contaminación por plomo, una problemática histórica ligada a los años industriales de Trenton. A ello se suma Vital Statistics, oficina que tramita certificados de nacimiento, defunción, matrimonio y otros documentos oficiales requeridos por la ciudadanía.

Sin embargo, es en el área de Servicios Sociales donde se concentra la mayor atención y preocupación, ya que abarca servicios esenciales como salud mental, atención a personas sin hogar, adicciones, especialmente al opio, y enfermedades de transmisión sexual. Estos programas, en muchos casos, representan el único respaldo institucional para residentes en situación de vulnerabilidad.
En ese mismo contexto opera Continuum of Care (CoC), una red comunitaria que articula los esfuerzos de 75 miembros y 30 organizaciones, incluyendo representantes del gobierno local, proveedores de servicios para personas sin hogar, personas con experiencia directa en situación de calle, empresarios, defensores sociales y grupos religiosos.
Esta red trabaja de cerca con CEAS (Coordinate Entry Assessment System), una organización dedicada a brindar apoyo a personas que han estado encarceladas y que buscan reinsertarse en la sociedad.

“Los fondos de este departamento se distribuyen en distintas asociaciones encargadas de estas áreas. Si el presupuesto cae, toda esa red de soporte humano se vería comprometida”, señaló Minacapelli.
Otro de los frentes vulnerables que podrían verse afectados son los centros para adultos mayores. Trenton cuenta actualmente con cuatro centros diurnos, aunque solo tres se encuentran en funcionamiento. Estos espacios funcionan como centros de cuidado durante el día, donde se atiende entre 27 y 30 personas mayores por centro, ofreciendo actividades recreativas, juegos, paseos, alimentación y transporte. “Es básicamente un daycare para adultos”, apuntó el director.