Conquista Mezcal Oponguio paladares en EU con sabor michoacano

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de septiembre de 2025.- El Mezcal Oponguio, elaborado en la región de Erongarícuaro, Michoacán, se ha convertido en una joya de la tradición mexicana que comienza a ganar reconocimiento en Estados Unidos.
Su creador, Juan Manuel Mejía Hernández, ha dedicado años a rescatar métodos de producción artesanal y a cultivar especies autóctonas de agave, con el objetivo de llevar a cada botella la riqueza cultural y el sabor auténtico de su tierra.
Este mezcal es producido bajo un estricto proceso tradicional, según explica su creador, el mezcal se cocina en hornos de tierra con leña local, se fermenta de manera natural en tinas de madera y se destila en alambiques de cobre. Estas técnicas, heredadas de generaciones pasadas, son parte del sello que distingue a Oponguio, junto a su materia prima como agaves y especies silvestres que requieren más de una década para madurar.
“Para nosotros, hacer mezcal no es solo producir una bebida, es contar una historia. Cada agave que usamos ha crecido durante más de diez años en las laderas de Michoacán, alimentado por suelos volcánicos y climas únicos. Nuestro trabajo es honrar ese tiempo, respetar el proceso artesanal y entregar a la gente una experiencia que los conecte con la tradición y la riqueza cultural de México”, explicó Juan.
Juan Manuel, asegura que su proyecto nació del amor por Michoacán y la convicción de que los sabores auténticos de México merecen un lugar en los mercados internacionales, además de preservar un oficio ancestral, Oponguio busca acercar al consumidor a una experiencia cultural completa, en la que cada sorbo cuente una historia.
La marca también representa una oportunidad de desarrollo económico para la región. Con cada producción, se generan empleos en comunidades rurales y se promueve el cultivo sustentable de agaves silvestres, fortaleciendo la identidad de Michoacán como cuna del mezcal artesanal.
“Queremos que tanto los latinos en Estados Unidos como los consumidores estadounidenses puedan conocer los sabores auténticos del agave mexicano. Cada sorbo de Oponguio es un homenaje a nuestra tierra y a nuestra gente; es mostrar que Michoacán tiene una herencia mezcalera profunda, que merece ser reconocida en todo el mundo,” puntualizó.

En Estados Unidos, Oponguio ha despertado el interés de distribuidores, sommeliers y consumidores latinos que reconocen en su sabor un vínculo con sus raíces.
Los perfiles aromáticos que van de notas herbales y cítricas a toques ahumados lo posicionan como una bebida versátil, ideal tanto para coctelería como para degustar sola. Con esta propuesta, Juan Manuel busca trascender más allá de la etiqueta y convertir el mezcal en un puente cultural.