Termina en forcejeos con la policía la movilización en Quito

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de septiembre de 2025.- La manifestación de organizaciones sociales y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) terminó en forcejeos pasadas las 18 horas del jueves 11 de septiembre con la Policía Nacional.
A las 16:30 horas arrancó la marcha donde cerca de 800 personas se manifestaron en contra de las políticas del gobierno de Ecuador desde la avenida 10 de Agosto a la altura del edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y terminó pasadas las 18 horas en la plaza de Santo Domingo, en el centro histórico de Quito entre violencia, según informó el medio local Confirmado.net.
Y es que un grupo de asistentes y elementos de la Policía Nacional de Ecuador se enfrentaron y a través de las redes sociales han denunciado que las autoridades arrojaron material disuasivo para dispersar a los manifestantes de la plaza.
Luego de varios minutos de forcejeos, las autoridades implementaron un cerco en los alrededores de la plaza de Santo Domingo y retomaron el control.
El Coronel de Policía, Félix Fiallos, dijo en rueda de prensa que fueron lanzadas bombas caseras con canicas de vidrio al interior contra personal policial en la zona de la plaza de Santo Domingo.
#AlertaPanas
“TENÍAN CANICAS DE VIDRIO AL INTERIOR DE LAS BOMBAS CASERAS” informa el Coronel de Policía, Félix Fiallos, subcomandante del Distrito Metropolitano de Quito, que fueron lanzadas contra personal policial en la zona de la plaza de Santo Domingo durante la marcha… pic.twitter.com/rOKNRDJWsN— Only Panas (@onlypanasec) September 12, 2025
Por otra parte, Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de los Trabajadores (FUT), Marcela Arellano, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), y Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), ratificaron su rechazo a las leyes de Solidaridad Nacional, Inteligencia, Integridad Pública y Transparencia Social, que se aprobaron en la Asamblea Nacional y están vigentes en el país.
Siete horas después de la marcha liderada por el presidente Daniel Noboa en Guayaquil, este jueves 11 de septiembre de 2025, miembros de organizaciones sindicales se reunieron en varias ciudades del país para manifestarse en contra de las políticas del Ejecutivo y expresar su… pic.twitter.com/CQCVtt1EJp
— El Universo (@eluniversocom) September 11, 2025
Además, expresaron su oposición al proyecto de ley para el Fortalecimiento Crediticio que se tramita en el Parlamento, rechazaron la movilización del Gobierno nacional por la paz y la justicia, que se realizó en horas de la mañana en Guayaquil y que fue encabezada por Noboa, y también condenaron la consulta popular del Gobierno.