Rechaza líder supremo de Irán el diálogo con Trump tras bombardeos
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de octubre de 2025.- El ayatolá Alí Khamenei, líder supremo de Irán, desestimó una oferta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reanudar las conversaciones entre ambos países, al calificar cualquier acuerdo bajo presión como una imposición e intimidación. La negativa ocurre luego de cinco rondas de negociaciones nucleares indirectas que culminaron con una guerra aérea de 12 días en junio, donde Israel y EU bombardearon instalaciones nucleares iraníes.
Khamenei también rebatió la afirmación de Trump de que EU había destruido la capacidad nuclear de Irán. Trump dice ser un negociador, pero si un acuerdo va acompañado de coerción y su resultado está predeterminado, no es un acuerdo, sino una imposición e intimidación, declaró el líder iraní, según información de medios estatales.
A esto añadió, de forma contundente: "El presidente estadounidense afirma con orgullo que bombardearon y destruyeron la industria nuclear iraní. ¡Muy bien, sigan soñando!".
El líder religioso cuestionó la intervención de EU en el programa nuclear iraní. Estas intervenciones son inapropiadas, erróneas y coercitivas, subrayó. Mientras las potencias occidentales acusan a Teherán de buscar desarrollar una bomba nuclear mediante el enriquecimiento de uranio, Irán insiste en que su programa tiene únicamente fines energéticos civiles.
En un desarrollo relacionado, Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, señaló que su país está dispuesto a escuchar propuestas de la agencia nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reanudar la cooperación. Larijani, quien argumentó que el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y varias potencias expiró el pasado sábado, aseguró que el pacto cerrado en agosto con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha sido cancelado debido a la reimposición de sanciones internacionales promovidas por Reino Unido, Francia y Alemania a finales de septiembre.
