Presenta primer ministro de Francia su dimisión a Macron

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de septiembre de 2025.- El primer ministro de Francia, François Bayrou, presentó al presidente Emmanuel Macron la renuncia de su Gobierno este martes. La dimisión se produjo después de que una moción de confianza propuesta por él mismo fuera rechazada el lunes por la Asamblea Nacional, lo que provocó una crisis política en el país europeo.
La causa de la moción de censura fue la propuesta de recortes al gasto público que Bayrou consideraba necesaria para controlar el déficit y la deuda de Francia.
A mediados de julio, el primer ministro presentó un proyecto de presupuesto para 2026 que contemplaba una reducción de 44 mil millones de euros, una cifra que generó un amplio rechazo en diversos sectores.
La situación económica del país es delicada, con un déficit que alcanzó el 5.8 por ciento del Producto Interno Bruto el año pasado. Además, la deuda pública francesa ascendía a 3.346 billones de euros al finalizar el primer trimestre de 2025, lo que representa el 113.9 por ciento del PIB.
#ULTIMAHORA
— RT en Español (@ActualidadRT) September 9, 2025
⚡️🇫🇷El primer ministro francés presenta su dimisión a Macronhttps://t.co/LIMhnuKzqy pic.twitter.com/qcidiFtF33
Posibles sucesores y futuro político
Con la dimisión del Gobierno, han comenzado a sonar varios nombres como posibles sucesores de Bayrou. Entre ellos se encuentra el ministro de Justicia, Gerald Darmanin, así como el ministro de Economía, Eric Lombard. El diputado del Partido Socialista, Olivier Fauré, también figura como candidato, mientras que la ministra de Salud y Trabajo, Catherine Vautrin, es la única mujer en la lista.
La situación resalta un momento de debilidad para el presidente Macron en el ámbito nacional. Su coalición Juntos obtuvo solo 168 escaños en las elecciones legislativas celebradas en junio de 2024, lo que derivó en una fragmentación del poder en la Asamblea Nacional y la pérdida de la mayoría absoluta para el bloque gobernante.
El presidente francés mantendrá sus poderes en política exterior, asuntos europeos y como comandante en jefe del Ejército, pero sus ambiciones a nivel nacional se ven cada vez más comprometidas. La renuncia del primer ministro es un reflejo de los desafíos que enfrenta su administración para implementar reformas y obtener apoyo legislativo.