Presencian en Islandia erupción histórica con lava que emerge de fisuras

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 16 de julio de 2025.- Una nueva erupción volcánica sacude Islandia, con lava brotando de una gigantesca fisura en el cráter Sundhnúkur, en la península de Reykjanes. La fisura principal, de unos 2.4 kilómetros de largo, se abrió el pasado miércoles 16 de julio tras un intenso enjambre de terremotos que comenzó en la madrugada.
Impresionantes fotografías aéreas compartidas por el Departamento de Protección Civil muestran el muro de fuego y lava inundando el paisaje, y al mediodía, una segunda fisura de 500 metros también entró en actividad.
A diferencia de erupciones previas, esta inició con una menor acumulación de magma, pero su magnitud es notable. Aunque la lava no amenaza directamente la infraestructura cercana, los vientos están transportando contaminación gaseosa -principalmente dióxido de azufre- a zonas pobladas como Reykjanesbær, donde se han reportado altos niveles que ya están disminuyendo.
Las autoridades advierten sobre los "cabellos de bruja", diminutas fibras de vidrio volcánico arrastradas por el viento, que pueden causar irritación en piel y ojos, y recomiendan precaución en exteriores.
La zona entre Stóra-Skógfell y Sýlingarfell es conocida por su actividad volcánica, habiendo experimentado erupciones similares en los últimos años, incluyendo una fisura de 4 kilómetros en 2023. La Oficina Meteorológica de Islandia (OMI) continúa monitoreando la situación y emitiendo actualizaciones sobre la erupción.