Paraliza ciberataque masivo aeropuertos de Europa y afecta vuelos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de septiembre de 2025.- Un ciberataque a un proveedor de servicios para sistemas de facturación y embarque ocurrido la noche de este viernes 19 de septiembre en Europa dejó a varios de los aeropuertos más importantes paralizados, afectando los vuelos de miles de pasajeros.
El Aeropuerto Heathrow de Londres desde su cuenta de X indicó que “Collins Aerospace, que proporciona sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos a nivel mundial, está experimentando un problema técnico que puede causar demoras para los pasajeros que salen”.
Collins Aerospace, which provides check-in and boarding systems for several airlines across multiple airports globally, is experiencing a technical issue that may cause delays for departing passengers.
While the provider works to resolve the problem quickly, we advise… pic.twitter.com/f68e9CbIlu
— Heathrow Airport (@HeathrowAirport) September 20, 2025
Además, recomendaron a los pasajeros consultar su estado de vuelo con su aerolínea antes de viajar mientras el proveedor trabaja para resolver el problema rápidamente.
“Les rogamos que lleguen con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia o dos horas para vuelos nacionales. Hay personal adicional disponible en las zonas de facturación para ayudar y minimizar las interrupciones. Nos disculpamos por cualquier inconveniente”, señalaron.
El aeropuerto de Bruselas y el de Berlín también se vieron afectados por el ataque, así lo indicaron en diferentes comunicados y RTX, la empresa matriz de Collins Aerospace, dijo que se había dado cuenta de una interrupción cibernética en su software en aeropuertos seleccionados, sin nombrarlos.
“El impacto se limita al check-in electrónico de los clientes y al depósito de equipaje y se puede mitigar con operaciones de check-in manual”, dijo RTX en un comunicado enviado por correo electrónico, y afirmó que estaba trabajando para solucionar el problema lo más rápido posible, según informó CNN.
El Aeropuerto de Bruselas, que fue uno de los más perjudicados pues más de 20 vuelos resultaron afectados, con nueve cancelaciones y al menos 15 retrasos de una hora o más, dijo en su sitio web que "como resultado de un ciberataque al proveedor de servicios externo de los sistemas de facturación y embarque, las operaciones de facturación en varios aeropuertos europeos, incluido el aeropuerto de Bruselas, se ven gravemente interrumpidas".
A su vez, pidió a los pasajeros revisar el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto.
Difficult airport operations and flight cancellations expected on Saturday 20 September and 21 September. Check the status of your flight before coming to the airport. More information on our website: https://t.co/CGtagAiP9J pic.twitter.com/3hEI5ryGMd
— Brussels Airport (@BrusselsAirport) September 20, 2025
Por su parte, el aeropuerto de Berlín dijo en su sitio web que “debido a un problema técnico con un proveedor de sistemas que opera en toda Europa, los tiempos de espera en la facturación son más largos. Estamos trabajando en una solución rápida”.
El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski destacó que no hay indicios de amenazas a los aeropuertos polacos y la ministra de Transporte del Reino Unido, Heidi Alexander, dijo que estaba recibiendo actualizaciones periódicas sobre la situación, según indicó CNN.