Deja tormenta Melissa un muerto en República Dominicana
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 25 de octubre de 2025.- La tormenta tropical Melissa se intensifica cada vez más y ha causado fuertes lluvias e inundaciones en República Dominicana, dejando un muerto y más de un millón de personas sin agua potable tras daños sufridos en acueductos.
Datos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) indican que las lluvias han afectado 202 viviendas, una carretera y un puente, además, decenas de personas han tenido que dejar sus casas por los efectos prolongados de las lluvias.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que 26 de las 32 provincias del país están en alerta, y 12 de ellas en rojo, en rueda de prensa en el Palacio Nacional tras una reunión encabezada por el presidente, Luis Abinader.
“Es una de las tormentas, según los expertos y analistas, más erráticas y que por más tiempo ha afectado el territorio nacional. Es una tormenta que prácticamente está estacionaria, lo que explica los niveles de lluvias durante tantos días”, indicó el presidente Abinader.
Por su parte la directora del INDOMET, Gloria Ceballos, informó que la tormenta Melissa aún no puede ser catalogada como huracán, aunque podría intensificarse a partir del domingo afectando Jamaica y Cuba.
“Los campos nubosos del fenómeno seguirán incidiendo sobre Santo Domingo”, dijo este sábado.
El subdirector del Centro Nacional de Huracanes, Jamie Rhome, indicó este sábado durante un reciente reporte que la situación es cada vez más grave para los lugares que se encuentran en su trayectoria prevista.
“Ahora es una tormenta tropical, prácticamente un huracán a punto de convertirse en uno. Creemos que se convertirá en huracán más tarde hoy (sábado). Así que, a todos los efectos, considéralo un huracán, no solo una tormenta tropical”.
OCT 25: Jamie Rhome provides the latest updates on Tropical Storm #Melissa from the National Hurricane Center: https://t.co/OCCuYHhZjB
For more detailed forecasts and written text updates, visit: https://t.co/sYVOB3gkmI
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 25, 2025
Además, indicó que la velocidad máxima del viento actualmente es de 112 kilómetros por hora. “La presión ha bajado a 982 milibares. Sigue avanzando lentamente hacia el oeste-noroeste a una velocidad de una milla por hora”.
Asimismo, destacó que el impacto de Melissa se sentirá en la isla de Jamaica durante los próximos dos o tres días.
A su vez, el NHC, alertó que el movimiento lento de Melissa producirá vientos dañinos y fuertes lluvias durante varios días, inundaciones repentinas catastróficas, deslizamientos de tierra, daños, cortes prolongados de energía y aislamiento en Jamaica.
