Deja 3 muertos nuevo ataque de Rusia a Ucrania con drones

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de septiembre de 2025.- Rusia lanzó un nuevo ataque a gran escala con misiles y drones sobre distintas regiones de Ucrania la madrugada de este sábado 20 de septiembre.
Así lo informó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski a través de su cuenta de X, donde indicó que hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
“Durante toda la noche, Ucrania sufrió un ataque masivo por parte de Rusia. El enemigo lanzó 40 misiles, tanto de crucero como balísticos, y unos 580 drones de diversos tipos. Agradezco a todos nuestros guerreros que defendieron los cielos durante toda la noche y a nuestros pilotos de F-16, quienes una vez más demostraron su destreza hoy y contrarrestaron eficazmente la amenaza de los misiles de crucero contra Ucrania”, señaló Zelenski en su mensaje.
All night, Ukraine was under a massive attack by Russia. The enemy launched 40 missiles – cruise and ballistic – and about 580 drones of various types. I thank all our warriors who defended the skies throughout the night, and our F-16 pilots, who once again proved their prowess… pic.twitter.com/ajjQV3XwnI
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) September 20, 2025
Además, detalló que los bombardeos se dirigieron a Dnipropetrovsk, así como a las regiones de Nikolaev, Chernigov y Zaporizhia, y a comunidades de las regiones de Poltava, Kiev, Odesa, Sumy y Járkov.
“El enemigo apuntó a nuestra infraestructura, zonas residenciales y empresas civiles. En Dnipropetrovsk, un misil con municiones de racimo impactó directamente en un edificio de apartamentos”, indicó.
El mandatario ucraniano reiteró su solicitud de una respuesta internacional contundente.
“Cada ataque de este tipo no es una necesidad militar, sino una estrategia deliberada de Rusia para aterrorizar a la población civil y destruir nuestra infraestructura. Por eso se necesita una respuesta internacional contundente".
A su vez, destacó que Ucrania ha demostrado que puede defenderse a sí misma y a Europa, "pero para contar con un escudo fiable, debemos actuar juntos: reforzar la defensa aérea, aumentar el suministro de armas y ampliar las sanciones contra la maquinaria militar rusa y los sectores que la financian. Toda restricción a Rusia salva vidas. Agradezco a todos los que nos ayudan y apoyan”.
Esto sucede días después que el presidente estadounidense Donald Trump expresara sentirse decepcionado de su homólogo ruso, Vladímir Putin por no llegar a un acuerdo con Ucrania para detener la guerra.
Al ser preguntado por los periodistas sobre por qué le ha decepcionado, Trump aseguró que Putin “está matando a mucha gente” y dejando morir a mucha otra. “Francamente, los soldados rusos están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos”, afirmó.
Por su parte, este viernes el secretario de prensa del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió y dejó claro que, así como el mandatario estadounidense, el presidente Putin también quiere resolver el conflicto.
“Putin también sigue dispuesto a resolver el problema por medios políticos y diplomáticos y está haciendo un gran esfuerzo para lograrlo", resaltó.
Sin embargo, la relación entre ambas naciones sigue tensa, los ataques no cesan y no se llega a una solución para detener el conflicto.