Recorren periodistas de Quadratín el Castillo de Tequila en México
GUADALAJARA, México, 9 de noviembre de 2025.- Durante su participación en la Cumbre Quadratín 2025, realizada en Guadalajara, el especialista en medios y transformación digital, Mauricio Cabrera, ofreció una reflexión profunda sobre el papel de la inteligencia artificial en la creación de contenido y el reto que enfrentan los periodistas ante la saturación informativa y la pérdida de diferenciación editorial.
Cabrera expuso que la industria ha caído en un proceso de “comoditización” del contenido, donde muchos medios replican notas de forma idéntica y sin un estilo propio, lo que ha contribuido a que el periodismo pierda relevancia y atractivo, especialmente entre los jóvenes. Recordó que mientras algunos discursos plantean que la inteligencia artificial convertirá automáticamente a los reporteros en “superperiodistas”, la realidad es otra: “La tecnología no define nuestra calidad, sino cómo la utilizamos”.
Inspirado en un análisis semiótico de Matrix, explicó que la figura del “Agente Smith” representa hoy a gran parte de la industria: actores genéricos, indistinguibles unos de otros. Esto, señaló, es una amenaza directa para los medios que buscan destacar en un entorno donde abunda la información, pero escasea la atención. En contraste, citó ejemplos como Pictoline o White Paper, que han logrado construir productos diferenciados y con impacto a través de un estilo único y una estrategia clara.
La nota completa en Quadratín Jalisco