Revelan primeras muestras del lado oscuro de la luna

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de julio de 2025.- La misión Change-6 de la Agencia Nacional del Espacio de China (CNSA) ha conseguido las primeras muestras de la cara oculta de la Luna que han revelado pistas sobre la evolución temprana de los planetas rocosos.
Se trata de fragmentos de lava solidificada de hace dos mil 800 millones de años, obtenidos por científicos que muestran que el lado oscuro de la Luna, como se le conoce a esa cara, recibe la misma cantidad de luz solar que la visible desde la Tierra, según los hallazgos publicados en la revista Nature.
Sin embargo, habían permanecido fuera del alcance humano y tecnológico durante décadas, incluso hasta ahora, solo 24 personas la han visto y no se habían recogido muestras conocidas de su superficie.
Ahora, gracias a los científicos de la misión, se pudieron estudiar rocas del cráter Polo Sur-Aitken (SPA), una de las mayores y más antiguas cuencas de impacto del sistema solar, en junio de 2024.
Esto marca un hito en la exploración espacial, pues es la primera vez que se logra acceder de forma directa a una zona tan antigua y lejana del satélite natural.
Estos resultados permiten explorar por qué las dos caras de la Luna, la visible y la oculta, tienen diferencias tan fuertes en su composición y geología.