Descubren vida acuática oculta en las profundidades del Pacífico

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de julio de 2025.- Un equipo de investigadores ha confirmado la existencia de comunidades complejas de vida marina, prosperando a más de 9.5 kilómetros de profundidad en las fosas Kuril-Kamchatka y Aleutianas, ubicadas en el noroeste del Océano Pacífico.
El descubrimiento, publicado recientemente en la revista Nature, desafía las nociones previas sobre los límites de la vida en entornos tan extremos, donde la presión es aplastante, el alimento escasea y la luz solar es inexistente. Aunque se conocía la existencia de microbios, esta investigación ha revelado la presencia de gusanos tubícolas y moluscos de mayor tamaño.
La clave para la supervivencia de estas criaturas radica en la quimiosíntesis, un proceso donde los organismos aprovechan reacciones químicas para obtener energía, a diferencia de la fotosíntesis que depende de la luz solar.
Los científicos creen que los microbios de estas comunidades procesan el carbono que se filtra de las capas superiores del océano, creando sustancias químicas que luego son utilizadas por los gusanos tubícolas y moluscos.
Esto sugiere una intrincada red alimentaria basada en el aprovechamiento de recursos geoquímicos. El hallazgo abre nuevas vías de investigación para comprender cómo estas criaturas han logrado adaptarse a condiciones tan hostiles y cómo explotan estas reacciones químicas para subsistir. La investigación subraya la resiliencia de la vida en la Tierra y el vasto potencial de descubrimientos que aún aguarda en las profundidades inexploradas de nuestros océanos.