Darwin y 166 años de la obra que cambió la ciencia para siempre
MORELIA, México, 25 de noviembre de 2025.- El 24 de noviembre de 1859 marcó un antes y un después en la historia del conocimiento. Ese día se publicó El origen de las especies, el libro en el que Charles Darwin presentó la teoría de la evolución por selección natural, una idea que transformó por completo la manera de entender la vida en la Tierra.
La propuesta de Darwin explicaba que las especies no son estáticas: cambian con el tiempo y se adaptan al entorno, mientras que los individuos mejor preparados sobreviven y dejan descendencia. Esta visión rompió con explicaciones tradicionales de la época y dio origen a la biología evolutiva moderna, una de las bases del pensamiento científico actual.
Aunque han pasado más de 160 años, la obra sigue siendo imprescindible. Su concepto del árbol de la vida permite comprender cómo se relacionan las especies entre sí, cómo surge la biodiversidad y por qué ciertos organismos prosperan en ambientes específicos. Además, sus ideas se aplican hoy en múltiples áreas: desde la medicina, para estudiar la resistencia bacteriana y el comportamiento del cáncer, hasta la ecología, la genética y la conservación de especies.
La nota completa en Quadratín Michoacán
