Bebés reborn y su impacto emocional en padres: ¿ayuda o amenaza?

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de julio de 2025.- Los bebés reborn son muñecos hiperrealistas, que guardan una gran semejanza con bebés reales, pues tienen cabello y pestañas reales, e incluso algunos mueven la boca y abren los ojos, y están hechos con materiales como vinilo o silicona, lo que le dan una apariencia muy realista.
Estos muñecos se han vuelto muy populares por el uso terapéutico que tienen, pero a la vez han desatado controversia, pues muchas mujeres que no pueden tener hijos los han adquirido y los tratan como si fuera un humano.
Ante este fenómeno, la psicóloga Emily Navarro ha explicado el impacto que tienen y sus beneficios.
“Sus beneficios incluyen reducción de estrés y ansiedad, mejora el estado de ánimo, aumenta la expresión emocional, sensación de compañía y conexión, así como, disminución de conductas disruptivas presentes en muchos diagnósticos. Pueden tener un impacto positivo y ser una herramienta terapéutica ayudando a personas que enfrentan duelos, ansiedad, o pérdida, ofreciendo consuelo y compañía”, explicó durante entrevista a Quadratín Hispano.
Sin embargo, también señaló lo peligrosos que pueden resultar en algunos casos, dependiendo de cómo se utilicen.
“El fenómeno de los bebés reborn tiene su impacto de acuerdo al contexto en el que se utilicen, pues pueden llevar a tener una connotación negativa, como dificultar el proceso de adaptación de una pérdida o generar dependencia emocional, afectando la conexión con la realidad”, destacó la experta venezolana.
¿Los bebés reborn son beneficiosos para mujeres que no pueden tener hijos?
En el caso de las mujeres que no pueden tener hijos, Navarro destacó que puede ser una herramienta útil, pero teniendo presente y muy claro que no puede suplantar a un hijo.
“Puede ser una herramienta útil en el corto plazo, ya que permite proporcionar una idea simbólica de maternidad o paternidad a quienes no puedan concebir, siempre y cuando, este proceso se acompañe de un especialista, un psicólogo, para evitar interferencias con la construcción de relaciones reales o la aceptación de la infertilidad”.
Y ante las críticas que pueden recibir las personas que utilizan a los bebés con este fin, aconsejó que no se preste atención a opiniones externas.
“Al ser un tema relativamente nuevo, resulta controversial aún para la sociedad. Sin embargo, es importante reconocer que tu vínculo con un bebé reborn es personal y significativo para ti, sin esperar justificarlo antes quienes no lo entienden”.
Pero, no solo ayudan a madres que no pueden tener hijos, también los recomienda para personas con Alzhéimer.
“También pueden ayudar a pacientes con Alzheimer, donde el contacto con el bebé reborn puede ayudar a recuperar ciertas prácticas habituales, ya que, al sostenerlos, vestirlos y cuidarlos, pueden experimentar recuerdos positivos y una sensación de propósito, lo que contribuye a su bienestar emocional y a reducir el sentimiento de aislamiento, ansiedad, y apatía”, afirmó la especialista.
El caso de mujer colombiana que trata a bebé reborn como si fuera su hijo y recibe críticas
Alejandra Arias es una colombiana que vive en España y ha generado polémica en redes sociales, pues tiene un bebé reborn que creó en Canadá con fotos de ella y su esposo de cuando eran bebés, utilizando herramientas de Inteligencia Artificial para simular sus movimientos y expresiones, a quien llama Batmancito.
A través de las redes sociales, la mujer muestra su vida diaria con su bebé y evidencia que lo lleva de viaje, de vacaciones, lo viste con prendas costosas y de marca, duerme con él, lo lleva a la playa, y hasta le enseña a manejar bicicleta, tratándolo como si fuera su hijo.
Y es que la joven ha contado que no puede tener bebés debido a un tumor en la silla turca, por lo que entró en una fuerte depresión y tras ir a la psicóloga y acudir a varias sesiones, recibió la recomendación de aplicar la terapia del bebé reborn, utilizando este tipo de muñecos para sobrellevar su situación.
Sin embargo, en las redes sociales la critican y se burlan, asegurando que no es normal el trato que le da al bebé reborn, señalando que se excede de lo que es su función, pues realmente considera que es su hijo.
Pero, ella ha respondido en diferentes oportunidades y ha dejado claro que no le importa lo que piensen los demás, y que es feliz con el bebé y su esposo, expresando incluso que el muñeco le devolvió las ganas de vivir.
Estos muñecos no solo son populares para fines terapéuticos, también se venden para niños y se pueden conseguir en 40 dólares o más, y cualquiera lo puede comprar, por lo que se estima que se seguirán usando.