Afectará anomalía magnética las comunicaciones y satélites en Argentina

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 13 de octubre de 2025.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) emitió una advertencia sobre la evolución de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), un fenómeno que afecta principalmente a Argentina y podría provocar interrupciones en las comunicaciones por el debilitamiento del campo magnético terrestre.
De acuerdo con especialistas, esta alteración genera un punto débil en el escudo magnético del planeta, lo que expone a los satélites que cruzan la región a niveles más altos de radiación cósmica y solar. Dichas condiciones pueden causar fallos electrónicos, pérdida de información y reducir la vida útil de los equipos que orbitan sobre la zona.
Los expertos explican que la AMAS se origina en la dinámica del núcleo de la Tierra, compuesto por hierro y níquel fundidos. Ese movimiento interno produce el campo magnético global a través del proceso conocido como geodinamo, pero también genera irregularidades localizadas, como la que actualmente se registra en el Atlántico Sur.
Aunque el fenómeno fue detectado por primera vez en la década de 1950, su ubicación ha variado con el tiempo y continúa desplazándose lentamente hacia el oeste. Hoy abarca parte de Brasil, Bolivia y Paraguay, mientras que Argentina permanece en el centro de su área de mayor influencia, lo que la convierte en el país más vulnerable ante eventuales fallos tecnológicos o de comunicación derivados de esta anomalía geomagnética.