Advierte Nueva York sobre especies invasoras que amenazan ecosistemas

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 23 de agosto de 2025.- Nueva York sigue enfrentando la amenaza de especies invasoras que afectan bosques, parques y cuerpos de agua. Estos organismos, al no tener depredadores naturales en su nuevo entorno, desplazan a las especies nativas y dificultan la supervivencia de la flora y fauna local.
Los expertos recomiendan que todos los ciudadanos estén atentos y reporten cualquier hallazgo a través de iMapInvasives para ayudar a controlar la propagación.
De acuerdo con el portal de los Parques y Sitios Históricos del Estado de Nueva York entre las especies invasoras más relevantes para 2025 destacan:
Polilla del boj: Detectada en 2021 en el oeste del estado, esta polilla devora arbustos ornamentales como los bojes, dejando ramas marrones y telarañas visibles. Los huevos eclosionan en tres días y las orugas se transforman en polillas en solo dos semanas, lo que genera infestaciones rápidas en jardines y parques.
Planta soldado del agua: Aparecida en 2024 en Putnam County, sus hojas serradas recuerdan al aloe y puede formar densos tapetes que desplazan plantas nativas y entorpecen la actividad humana en ríos y lagos. Su rápido control es crucial antes de que se disperse a otros ecosistemas del estado.
Polilla esponjosa: Conocida por sus masas de huevos esponjosas, esta polilla originaria de Europa y Asia se alimenta de hojas de arces y robles, causando daños visibles en bosques durante picos de población. Los árboles estresados por sequías u otras plagas pueden sufrir daños permanentes.
Enfermedad de las hojas del haya: Una enfermedad causada por un nematodo que afecta a los haya, dejando franjas oscuras entre las venas de las hojas. Identificada por primera vez en Ohio en 2012, se ha expandido al noreste y puede matar tanto árboles jóvenes como maduros.
Especies invasoras en jardines: Muchas plantas ornamentales, como el espino japonés, el lirio púrpura y el arbusto ardiente, han escapado de jardines y se han convertido en invasoras. Se recomienda plantar especies nativas y revisar constantemente el entorno para detectar posibles problemas.
Mantenerse alerta y actuar rápido puede evitar que estas especies dañen aún más los ecosistemas de Nueva York, protegiendo la biodiversidad local y los espacios naturales que disfrutan los ciudadanos.