Rechaza zar fronterizo mensaje de obispos católicos de EU sobre migrantes
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de noviembre de 2025.- El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, rechazó el mensaje especial de la Conferencia de Obispos Católicos (USCCB) sobre inmigración, señalando que eso solo alentará a las personas a emprender un viaje peligroso hacia el país.
Y es que los obispos aprobaron un mensaje sobre inmigración en la Asamblea Plenaria de Otoño de 2025 el pasado 12 de noviembre en el que expresaron que se oponen a las deportaciones “masivas e indiscriminadas”.
“Estamos unidos a nuestro pueblo en nuestro Señor Jesucristo, por lazos de comunión y compasión. Nos entristece profundamente el tono que ha adoptado el debate contemporáneo y la creciente denigración de los inmigrantes”, dice parte del mensaje que fue votado por más del 95 por ciento de los obispos estadounidenses.
🚨 BREAKING: Tom Homan FIRES BACK at Catholic bishops opposing his mass deportations
“We have a RIGHT to secure our borders like THEY have a right to secure their facility!” 🫳🎤 pic.twitter.com/ZxH1Tr7D0g
“I’m saying it not only as the Border Czar, I'll say it as a Catholic — I…
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) November 14, 2025
Homan dijo durante una entrevista a EWTN News este viernes que la Iglesia Católica está equivocada al dar este mensaje.
“Lo siento. Soy católico de toda la vida. Lo digo no sólo como zar fronterizo. Lo diré como católico. Creo que, en mi opinión, ellos necesitan dedicar tiempo a arreglar la Iglesia Católica”, sentenció.
El zar fronterizo cuestionó el mensaje y dijo “así que, según los obispos, el mensaje que deberíamos enviar al mundo entero es: ‘si cruzas la frontera ilegalmente, lo cual es un delito, no te preocupes por ello. Si eres expulsado por un juez federal, eso es debido proceso, no te preocupes, porque no debería haber deportaciones masivas’. Si ese es el mensaje que enviamos al mundo entero, la gente seguirá poniéndose en peligro para venir a la mejor nación de la tierra”, señaló.
Asimismo, recalcó que “tenemos derecho a asegurar nuestras fronteras, igual que ellos tienen derecho a asegurar sus instalaciones” y recordó que durante la administración Biden no hubo control migratorio por lo que más de cuatro mil extranjeros murieron realizando el peligroso viaje hacia el país.
Homan también subrayó la necesidad de que la Iglesia Católica entienda que unas fronteras seguras salvan vidas y afirmó que harán cumplir la ley.
“Una de las razones de las que nadie habla sobre por qué tenemos la frontera más segura en la historia de esta nación es precisamente lo que ICE está haciendo. ICE ha enviado un mensaje al mundo entero: ‘No entregues los ahorros de toda tu vida para venir a este país, porque no vas a ser puesto en libertad. No vas a cruzar la frontera ilegalmente. Vas a ser procesado’”, sentenció Homan.
