Lanzan USCIS operativo contra fraude migratorio en Minneapolis

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de septiembre de 2025.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), llevó a cabo la Operación Twin Shield entre el 19 y el 28 de septiembre en Minneapolis-St. Paul y sus alrededores.
Se trata del primer operativo de esta magnitud enfocado en detectar fraudes migratorios y actividades de riesgo en una sola área geográfica.
Durante la operación, los oficiales de USCIS revisaron más de mil casos con posibles indicadores de fraude o inelegibilidad, realizaron más de 900 visitas al sitio y entrevistas en persona, y detectaron irregularidades en 275 expedientes, lo que representa el 44 por ciento de los casos entrevistados.
Como resultado, se emitieron 42 Avisos de Comparecencia (NTA), se remitieron casos a ICE y se detuvo a cuatro extranjeros.
Las autoridades anticipan que estas cifras aumenten conforme avancen las investigaciones administrativas.
El esfuerzo se centró en solicitantes y peticionarios con beneficios migratorios pendientes que cumplían criterios de riesgo establecidos por la Orden Ejecutiva 14161, orientada a proteger a Estados Unidos de amenazas a la seguridad nacional y pública. Las solicitudes revisadas incluyeron peticiones familiares, autorizaciones de empleo y trámites relacionados con libertad condicional.
Entre los casos detectados figura un extranjero que presentó un certificado de defunción falso para simular la disolución de un matrimonio, cuando su cónyuge —madre de cinco hijos— reside en Minneapolis.
Otro individuo, hijo de una persona vinculada a terrorismo, había excedido su visa y acumulaba antecedentes de fraude matrimonial.
También se documentó la admisión de una peticionaria que confesó haber contraído matrimonio con fines migratorios, horas después de declarar bajo juramento que su unión era legítima. En otro caso, se investigó a un extranjero por fraude matrimonial y abuso contra una ciudadana estadounidense de edad avanzada.
“El fraude migratorio socava la integridad de nuestro sistema legal, perjudica a quienes cumplen con la ley y representa un riesgo para la seguridad nacional”, afirmó el director de USCIS, Joseph B. Edlow. “Con la ayuda de ICE y el FBI, la Operación Twin Shield fue un éxito: cientos de actores fraudulentos rendirán cuentas”.
USCIS Director Joseph Edlow lays out examples of immigration fraud caught in the Minneapolis area during Operation Twin Shield:
"These are NOT victimless crimes. Every case of fraud we uncovered damages our national security, undermines the integrity of our immigration system,… pic.twitter.com/JId6Di9vwz
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) September 30, 2025