El 31 de mayo 100% de migrantes en Ciudad de México estarán en albergues

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo de 2025.- La Jefa de Gobierno Clara Brugada, aseguró que desde que inició su administración, se han atendido a los migrantes en la Ciudad y aún queda “el 15% de la población en situación de calle, que esperamos llevar a los albergues antes de que termine mayo”.
La mandataria capitalina informó en conferencia de prensa que, desde octubre de 2024, “había 3 mil personas en condiciones de movilidad humana, viviendo en las calles, en situaciones precarias y de riesgo”, frente a dicho escenario, “se desarrolló la estrategia de atención y movilización a albergues”.
Recordó que el pasado 18 de diciembre, el gobierno capitalino se comprometió a dignificar la vida de los migrantes con 10 acciones, que se han atendido por medio de la creación de la Coordinación de Movilidad Humana, que depende de la Secretaría de Gobierno.
“Decidimos ampliar los albergues, el de Vasco de Quiroga se amplió para recibir a 500 migrantes y en mayo esperamos la entrega de un segundo albergue, el de Calle Boca Negra, con espacio para familias enteras”, apuntó Brugada Molina.
En ese sentido, refirió que con la ampliación de albergues, así como la participación de la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo, el 15% de población migrante que aún se encuentra en situaciones vulnerables, pueda ser atendida antes de finalizar el mes de mayo.
“Históricamente, la Ciudad de México ha sido hospitalaria, intercultural y ha recibido a miles de personas de todos los rincones del país”, indicó la mandataria y finalizó su discurso al sumarse a la estrategia del gobierno federal.
“Hoy nos unimos a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de defender los derechos de los migrantes mexicanos, que actualmente están siendo movilizados desde Estados Unidos”, concluyó la Jefa de Gobierno.