Revoca EU intento de validar transición de género en niños de Tennessee

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 21 de junio de 2025.- La División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de Estados Unidos desestimó la demanda que había interpuesto durante la administración Biden contra una ley estatal de Tennessee que prohíbe procedimientos médicos de cambio de sexo en menores de edad.
La decisión marca el cierre de una batalla judicial que ha captado la atención nacional.
El Departamento indicó en un comunicado que no considera que seguir impugnando dicha legislación represente un beneficio para el interés público. Esta decisión se produce tras el fallo de la Corte Suprema, que el mes pasado ratificó la constitucionalidad de la norma con una votación de 6 a 3, alegando que Tennessee tiene fundamentos racionales para aplicarla frente a la incertidumbre médica y el debate social existente en torno a estas prácticas.
La impugnación federal se sumó a demandas individuales y de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, interpuestas tras la promulgación de la ley en 2023. Con el fallo del alto tribunal, los demandantes individuales retiraron voluntariamente sus acciones legales.
La ley de Tennessee forma parte de un conjunto más amplio de normativas vigentes en 25 estados, dirigidas a restringir procedimientos médicos de afirmación de género en menores.
Pam Bondi, procuradora general, celebró el respaldo judicial. “La Corte Suprema ratificó la decisión correcta. Este Departamento de Justicia ya no participará en la persecución de leyes que protegen a los niños”.
Por su parte, Harmeet K. Dhillon, fiscal general adjunto de la División de Derechos Civiles, señaló que “hoy se revirtió una injusticia impuesta por la administración anterior. Continuaremos defendiendo la salud de nuestros niños y los derechos de los estados a legislar al respecto”.