Registran en costas de Ecuador enjambre sísmico con casi 2 mil eventos
 
                                  TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de octubre de 2025.- Las costas de Puerto López, en la provincia de Manabí, Ecuador, fueron el escenario de un enjambre sísmico que acumuló mil 972 eventos de diferente intensidad a lo largo de 45 días, según informó el Instituto Geofísico (IG). La inusual actividad telúrica ocurrió entre el 5 de septiembre y el 19 de octubre, con magnitudes que variaron entre 1.1 y 5.6.
La alta concentración de temblores se manifestó con mayor intensidad a mediados de septiembre. El Instituto Geofísico detalló que los días con mayor número de sismos fueron el 19 de septiembre, con 306 registros; el 18 de septiembre, con 281; y el 20 de septiembre, con 199 eventos.
El fenómeno fue clasificado por el IG como un enjambre sísmico, caracterizado por un incremento de la actividad en un periodo breve dentro de una zona geográfica limitada, sin la identificación de un sismo principal y sus subsecuentes réplicas. El Geofísico explicó que este comportamiento estuvo asociado a la ocurrencia de un sismo lento.
Este caso particular, según la entidad, está relacionado con rupturas de pequeñas zonas en la interfaz de contacto entre las dos placas (Sudamérica y Nazca) como respuesta al deslizamiento lento, de un área más amplia. Esta explicación contextualiza los casi dos mil movimientos como resultado de la interacción de placas tectónicas.
 
						
					 
	 
	 
	 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
