Procesan a expresidente argentino Alberto Fernández por fraude
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 18 de noviembre de 2025.- La Cámara Federal porteña confirmó este martes 18 de noviembre el procesamiento del expresidente argentino Alberto Fernández en la causa de corrupción por la contratación de seguros durante su Gobierno.
El expresidente quedó procesado por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público y si el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Carlos Rívolo indican que la investigación está terminada, Fernández será enviado a juicio oral.
Asimismo, se confirmó los procesamientos, embargos y prohibiciones de salida del país del bróker de seguros, Héctor Martínez Sosa, y de su esposa y exsecretaria privada del exmandatario, María Cantero, y otros acusados.
El expresidente está acusado de haber firmado el decreto 823/21 por el cual todos los ministerios y organismos del estado nacional tenía que contratar a Nación Seguros por lo que el broker Martínez Sosa y sus empresas cobraron el 60 por ciento de las comisiones de seguros, más de dos mil millones de pesos, según indicó El Clarín.
Los camaristas Roberto Boico y Martín Irurzun dijeron en el fallo que “desde que Fernández fue designado presidente Héctor Martínez Sosa y Compañía S.A., en calidad de productor asesor directo u organizador de otros, percibió un equivalente al 59,6 por ciento de las comisiones liquidadas por Nación Seguros S.A. a todos los intermediarios de las pólizas emitidas a entes estatales”.
La Cámara rechazó el planteo del fiscal del tribunal, José Agüero Iturbe, que había pedido que se revoque el procesamiento del expresidente para que siga siendo investigado porque había medidas de prueba pendientes por realizar.
El tribunal confirmó el procesamiento de Fernández y unos 20 acusados más, en su mayoría dueños y directivos de otras empresas de seguros que se beneficiaron, y también revocó el procesamiento de otros imputados.
