Presentan demanda contra Illinois por dar becas a inmigrantes

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de septiembre de 2025.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra el estado de Illinois para bloquear leyes que otorgan matrícula estatal y becas a inmigrantes en situación irregular.
De acuerdo con el comunicado de prensa, la acción legal fue presentada el martes 2 de septiembre en el Tribunal del Distrito Sur de Illinois y busca impedir la aplicación de estas disposiciones, argumentando que discriminan a ciudadanos estadounidenses de otros estados que no reciben los mismos beneficios.
El gobierno federal sostiene que estas medidas entran en conflicto con la Constitución, al contradecir el principio de supremacía de la ley federal.
La demanda señala que la legislación de Illinois exige a universidades y colegios estatales ofrecer tarifas reducidas a todos los residentes, sin importar su estatus migratorio, lo que vulnera normas federales que prohíben brindar beneficios a personas en situación irregular que no se ofrecen a ciudadanos.
"Según la ley federal, las escuelas no pueden proporcionar beneficios a los extranjeros ilegales que no proporcionan a los ciudadanos estadounidenses", afirmó la fiscal general Pamela Bondi, quien aseguró que el Departamento de Justicia ya ha impulsado múltiples demandas similares en otros estados.
El fiscal federal Steven D. Weinhoeft calificó las medidas de Illinois como un incentivo para la inmigración irregular y un gasto injusto para los contribuyentes.
"Esta política trata a los inmigrantes ilegales mejor que a los ciudadanos estadounidenses que viven en otros estados e incentiva aún más la inmigración ilegal, todo ello a costa del contribuyente. Los ciudadanos de Illinois se merecen algo mejor", señaló.
La demanda se enmarca en órdenes ejecutivas del expresidente Donald Trump que buscan frenar el acceso de inmigrantes a beneficios financiados con recursos públicos y limitar políticas estatales consideradas contrarias a la ley federal.