Ofrece exjefe de inteligencia chavista detalles de financiación en Perú

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 18 de octubre de 2025.- El exjefe de inteligencia de Hugo Chávez, Hugo Carvajal, apodado El Pollo, estaría dispuesto a entregar a la justicia de Estados Unidos (EU) documentación inédita sobre cómo el chavismo financió de forma ilegal campañas políticas en América Latina, incluida la del expresidente peruano Ollanta Humala.
La información, según un informe, sería aportada por Carvajal con el fin de obtener una pena menor por cargos de narcotráfico y narcoterrorismo, al declararse culpable ante un juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
El exfuncionario venezolano busca evitar una cadena perpetua y recibir una pena considerablemente menor que podría verse reducida por beneficios penitenciarios. La información que Carvajal entregaría a EU incluiría detalles sobre los acuerdos del gobierno venezolano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), además de la documentación sobre el financiamiento a campañas políticas, que asegura se extendió por quince años.
Anteriormente, en 2021, El Pollo Carvajal ya había confirmado ante la Audiencia Nacional de España que, como director de Inteligencia y Contrainteligencia Militar de Venezuela, recibió reportes sobre entregas de dinero a líderes de izquierda latinoamericana.
Esta nueva evidencia cobra especial relevancia en el caso del expresidente peruano Ollanta Humala. Él y su esposa, Nadine Heredia, fueron condenados a quince años de prisión por lavado de activos agravado el 15 de abril de 2025. La condena se basó en la recepción de tres millones de dólares no declarados, provenientes de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno venezolano de Hugo Chávez, fondos utilizados para las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Actualmente, Humala se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, mientras su esposa, Nadine Heredia, recibió asilo diplomático en la Embajada de Brasil en Lima. La posible colaboración de Carvajal con las autoridades de EU podría arrojar más luz sobre los fondos ilícitos que marcaron la carrera política del exmandatario peruano.