Emiten alerta ante presencia de carfentanilo en Puerto Rico

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 31 de julio de 2025.- El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, Víctor Ramos Otero, ha emitido una alerta sanitaria tras la confirmación de la presencia de carfentanilo en la isla.
La potente droga, un opioide sintético 10 mil veces más fuerte que la morfina, fue detectada por el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) en pastillas incautadas durante un operativo policial en Caguas. La noticia ha generado preocupación, especialmente ante el aumento reciente de muertes por sobredosis de esta sustancia en Estados Unidos, donde se ha reportado un incremento del 720 por ciento entre 2021 y 2024.
El carfentanilo es un opioide desarrollado para uso veterinario, específicamente como tranquilizante para mamíferos grandes como elefantes. Es extremadamente peligroso para los humanos, ya que una dosis tan pequeña como dos microgramos puede ser letal.
La droga no tiene olor ni sabor, y puede presentarse en diversas formas, como polvo, papel secante o tabletas, lo que facilita su mezcla con otras sustancias ilícitas como el fentanilo o la cocaína. La sobredosis puede ocurrir en menos de un minuto tras la exposición, y sus efectos incluyen respiración lenta, pérdida de consciencia y coma. Por su alta potencia, la reversión de una sobredosis con naloxona (Narcan) a menudo requiere múltiples dosis.
A pesar de que no se han registrado casos de sobredosis o muertes por carfentanilo en Puerto Rico hasta la fecha, el Departamento de Salud ha activado protocolos de vigilancia y prevención. La agencia planea educar a la población y proveer naloxona a las comunidades de alto riesgo, además de ofrecer orientación a líderes de salud.
Las autoridades recomiendan a la población evitar el contacto directo con sustancias desconocidas, lavarse las manos inmediatamente si se sospecha de un contacto accidental y, en caso de síntomas de sobredosis, llamar al 9-1-1 y administrar naloxona si está disponible.