Cuestiona Leavitt sentencia por ataque a juez de la Corte Suprema

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 7 de octubre de 2025.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó como “ridícula e indulgente” la sentencia de ocho años de prisión dictada contra Sophie Roske, la mujer que intentó asesinar al juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh en 2022.
En un mensaje publicado este martes en su cuenta de X, Leavitt escribió un duro mensaje.
“El maníaco transgénero que viajó a la casa del juez Kavanaugh para asesinarlo a él y a su familia por la filtración de la opinión de Draft Dobbs no merece ni una pizca de simpatía”.
La funcionaria añadió que el fallo fue emitido por “un juez de Biden” y que Roske “debería haber sido sentenciada a al menos 30 años de prisión como recomendó el Departamento de Justicia”. “La violencia política debe ser severamente castigada y disuadida, no excusada”, concluyó.
The transgender maniac who traveled to Justice Kavanaugh’s home to murder him and his family over the draft Dobbs opinion leak doesn’t deserve a single ounce of sympathy.
This attempted assassin received a ridiculous, lenient sentence by a Biden judge when he should have been…
— Karoline Leavitt (@PressSec) October 7, 2025
Roske, de 29 años y originaria de California, fue condenada a 97 meses de prisión y a libertad supervisada de por vida por el Tribunal de Distrito de Washington DC.
La jueza Deborah Boardman consideró como atenuante la entrega voluntaria de la acusada antes de perpetrar el ataque, lo que redujo la pena solicitada por la Fiscalía.
La fiscal general Pam Bondi calificó el hecho como “un ataque repugnante contra todo nuestro sistema judicial” y anunció que el organismo apelará la sentencia por considerarla insuficiente frente a la gravedad de los hechos.
El intento de asesinato ocurrió la madrugada del 8 de junio de 2022, cuando Roske viajó desde California hasta la residencia de Kavanaugh en Chevy Chase, Maryland, portando un arma de fuego, un cuchillo y herramientas para allanamientos. Según el Departamento de Justicia, su conducta encajaba en la “definición clásica de terrorismo”.