Consumen incendios forestales más de 24 mil hectáreas en Honduras

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de mayo de 2025.- Más de 24 mil hectáreas de bosques y matorrales han sido consumidas por incendios forestales en Honduras en lo que va de 2025, según datos del Instituto de Conservación Forestal (ICF).
A pesar de la magnitud, las cifras de este año representan una drástica reducción del 90 por ciento en la extensión de zonas afectadas en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron cerca de 250 mil hectáreas calcinadas.
Un desafío mayoritariamente humano
Hasta la fecha, el ICF ha registrado 720 incendios, afectando 24,427 hectáreas en todo el territorio nacional. De estos siniestros, 523 ocurrieron en áreas selváticas y 197 en zacateras y matorrales, comprometiendo directamente los ecosistemas y la biodiversidad del país centroamericano.
Las autoridades señalan que más del 90 por ciento de estos desastres son provocados por la actividad humana, ya sea por la pérdida de control al quemar terrenos con fines agrícolas o por acciones intencionales de "criminales del bosque".
Los incendios forestales son una grave amenaza ambiental para Honduras, especialmente durante la temporada seca que se extiende de febrero a mayo. El país pierde anualmente entre 50 mil y 60 mil hectáreas de zonas boscosas debido a la combinación de la tala ilegal y los fuegos.
No obstante, la significativa reducción en la extensión de los incendios en 2025, destacada recientemente por el ministro director del ICF, Luis Soliz, señala un avance en el control de esta recurrente problemática ambiental.