Confirman muerte de 6 tripulantes de avión ambulancia en Chile

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de mayo de 2025.- Las autoridades chilenas confirmaron este jueves, 8 de mayo, el trágico fallecimiento de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que desapareció la noche del miércoles.
La aeronave, que cubría una crucial misión de traslado de un paciente, perdió contacto cerca de la comuna Curacaví, a unos 46 kilómetros al oeste de Santiago, y fue localizada horas después en una zona de difícil acceso.
Como se ha reseñado en redes sociales, la noticia ha conmocionado al país, especialmente por el carácter de la misión médica de urgencia.
Por su parte, Marcos Pastén, fiscal a cargo de la investigación, indicó que las causas técnicas del accidente aún no han sido determinadas, y que la prioridad se centra en la recuperación de los cuerpos para su entrega a las familias.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó que los restos de la avioneta, matrícula CC-CCC, fueron localizados por un helicóptero MH-60M Black Hawk a las 15:50 de la tarde, en las cercanías de Lepe.
A bordo viajaban dos pilotos, un doctor, una enfermera, un paciente y su acompañante, identificados como Christian Muñoz, Luis Meneses, Dinko Neri, Diana Niño, José Torres Espinoza y Alaban Rivera Alanoca.
Reacciones oficiales y detalles del hallazgo
El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas a través de sus redes sociales, y agradeció el incansable trabajo de los equipos de rescate.
Boric había señalado previamente que las complejas condiciones meteorológicas, con lluvias en la Región Metropolitana, habían complicado las labores de búsqueda iniciales.
La Fiscalía Metropolitana Occidente anunció el hallazgo de los restos, con el fiscal Patricio Rozas a cargo de la investigación.
El accidente se registró al anochecer del miércoles, con el último contacto en el área del cerro El Roble. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer las causas exactas de este lamentable suceso y brindar el apoyo necesario a las familias afectadas.