Anula corte de apelaciones de NY sanción de 527 mdd impuesta a Trump

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 21 de agosto de 2025.- Un panel de jueces de un tribunal de apelaciones de Nueva York desestimó este jueves 21 de agosto la multa de 527 millones de dólares en el caso de fraude civil contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Uno de los jueces de la División de Apelaciones del Primer Departamento Judicial explicó que la multa era excesiva y estaba prohibida por la Octava Enmienda. Sin embargo, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, afirmó que su oficina apelará la decisión ante el Tribunal de Apelaciones, el máximo tribunal del estado.
Fue en febrero de 2024 cuando un juez de Nueva York ordenó a Trump y a sus coacusados, dos de sus hijos y otros ejecutivos, pagar al estado 364 millones de dólares en ganancias ilícitas y millones más en intereses de años anteriores, lo que representaba unos 527 millones de dólares en total.
Letitia James presentó el caso en 2022 por primera vez, alegando que Trump supervisó un plan para engañar a las empresas con las que hacía negocios sobre los valores de las propiedades y el patrimonio neto general del ahora presidente.
Sin embargo, abogados de Trump han argumentado que el caso civil tuvo motivaciones políticas, pero en febrero de 2024 dictaminaron que tanto él como sus coacusados habían tergiversado su patrimonio e inflado las valoraciones de sus propiedades en cientos de millones de dólares y afirmó que el plan pretendía engañar a bancos y aseguradoras para que ofrecieran condiciones más favorables, pero Trump apeló la sentencia.
James elogió un aspecto del fallo, y es que mantuvo vigentes las sanciones que prohíben a Trump ejercer como funcionario o director de cualquier corporación u otra entidad legal en el estado durante tres años y sus hijos, Eric Trump y Donald Trump Jr., fueron inhabilitados durante dos años.
"El tribunal confirmó la medida cautelar que obtuvimos, limitando la capacidad de Donald Trump y los funcionarios de la Organización Trump para operar en Nueva York. No debe pasar desapercibido que otro tribunal ha dictaminado que el presidente violó la ley y que nuestro caso tiene fundamento", resaltó James.