Acusan de presunto fraude a fundador de la red social IRL

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de agosto de 2025.- Un gran jurado federal en California acusó formalmente a Abraham Shafi, fundador de la red social IRL, por fraude electrónico, fraude de valores y obstrucción.
IRL, que significa In Real Life, fue una red social diseñada para organizar eventos y fomentar la interacción en grupos. Su enfoque estaba en facilitar conversaciones privadas, actividades compartidas y comunidades cerradas, como una especie de evolución de los antiguos foros, pero con estética y dinámica de app moderna.
A través de una nota de prensa difundida por el Departamento de Justicia informaron que el empresario, de 38 años y residente en Hawái, habría engañado a inversores durante la ronda de financiación Serie C de 2021, que recaudó 170 millones de dólares.
Según documentos judiciales, Shafi ocultó gastos millonarios en publicidad incentivada, mientras aseguraba que IRL gastaba apenas 50 mil dólares mensuales en promoción. Para evitar que los montos aparecieran en los registros contables, facturó los anuncios a una empresa externa y luego ordenó emitir facturas falsas que los clasificaban como “costos de infraestructura”.
Tras el cierre de la ronda, continuó ocultando los gastos y mintió sobre su destino. Cuando la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) inició una investigación, restauró su celular a una copia de seguridad anterior, eliminando registros, e instruyó a empleados para que falsearan información.
El FBI investiga el caso. La acusación fue anunciada por el Departamento de Justicia, junto a fiscales federales del Distrito Norte de California. Si es hallado culpable, Shafi podría enfrentar hasta 20 años de prisión por cada cargo.