Acusan a 7 hombres por red criminal de drogas y violencia en NY

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 27 de agosto de 2025.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación formal contra siete personas por liderar una red criminal dedicada al tráfico de drogas, armas y actos violentos en Nueva York y otros estados.
Los cargos incluyen distribución e importación de narcóticos, conspiración de crimen organizado, asesinato y otros delitos graves.
En un boletín indican que los acusados son Carlos Molina Rodríguez, Samuel Blain (alias Lobo), Carlos Martínez (Bway), Kalif Cox (Leef), Juez Beard (Justo), Calvin Lewis (Ski) y Emmanuel Idyis.
Todos operaban entre Middletown, Newburgh y otras ciudades del país. Se les vincula con el contrabando de docenas de kilogramos de metanfetamina, cocaína y fentanilo desde México, utilizaban minivans modificadas para transportar los cargamentos.
Según la fiscalía, la organización conocida como DTO Molina, liderada por Molina y Blain, reclutaba conductores en Estados Unidos para cruzar la frontera y distribuir drogas en distintos estados. A su vez, la pandilla Forbes List, dirigida por Martínez y conectada con la DTO, cometía tiroteos, robos, tráfico de armas y otros delitos como parte de sus operaciones.
Uno de los acusados, Kalif Cox, enfrenta cargos por el asesinato de un transeúnte inocente durante un tiroteo en Newburgh en 2019, así como por inducir a una menor a grabar contenido sexual explícito.
Otros miembros están acusados de posesión ilegal de armas y municiones, además de delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Samuel Blain fue arrestado el 22 de agosto tras ser expulsado de México y detenido en el aeropuerto de Dallas-Fort Worth. El resto de los acusados fue capturado en operativos realizados en Nueva York, California y Carolina del Norte. Todos permanecen bajo custodia en espera de juicio.
El fiscal federal Jay Clayton y el subdirector del FBI en Nueva York, Christopher G. Raia, destacaron la gravedad de los delitos y el compromiso de las autoridades para desmantelar organizaciones criminales que amenazan la seguridad de las comunidades.
El caso está asignado al juez federal Vincent L. Briccetti y será procesado por la División de White Plains. La investigación contó con la colaboración de agencias locales, estatales y federales, incluyendo el FBI, la DEA, el Departamento de Seguridad Nacional y autoridades mexicanas.