Viajarán más de 83 millones de estadounidenses por Acción de Gracias
MANHATTAN, Nueva York, EU, 18 de noviembre de 2025.- El 27 de noviembre en Estados Unidos se celebra el Día de Acción de Gracias, festividad que reúne a las familias alrededor de conmemorar aquellos momentos especiales que han marcado la vida de cada integrante. En medio de la celebración hay comida y música, lo que convierte esta cena en un evento especial.
Desde las autoridades de transporte de Nueva York han proyectado que durante este fin de semana, que comienza el 25 de noviembre y termina el 1 de diciembre, se movilice un alto flujo de personas desde y hacia las diferentes terminales aeroportuarias del país. Superando las cifras obtenidas en años anteriores.
La proyección de AAA Northesat, Asociación de automóvil Americana, proyecta que la movilización para este año, durante este fin de semana, supere en 1.3 millones de viajeros al 2024, logrando así cifras récords.
“Nosotros proyectamos que por el período de acción de gracias sean casi 83 millones de personas las que estén viajando dentro del país. Este es un récord. Estamos hablando que el 90 por ciento estará viajando por carretera. Los números que manejamos para quienes van a salir por carretera es de 73 millones de personas, esto nuevamente dentro del país. Consideramos que el aumento para viajes por carretera será de un millón 300 mil personas más si lo comparamos con el 2024.”, afirmó María Vargas Pion, portavoz de AAA Northeast.
Para Vargas, aunque todos los años para esta festividad se prevén alta demanda de pasajeros en los diferentes medios de transporte debido a que buscan compartir con sus familias; sin embargo, dice la Portavoz que el aumento para este año se debe al bajo costo de la gasolina.
“Este año la gasolina está más barata que lo que costaba el año pasado. Por ejemplo, hoy a nivel nacional el precio de la gasolina es de tres dólares con siete centavos. Entonces esto ayuda un poquito. Sí sabemos que los precios están un poco altos cuando hablamos de valores, de alojarse en un hotel, de rentar un vehículo, pero nuevamente son viajes que las familias organizan y planifican con mucho tiempo de anticipación. Estamos hablando de meses”, explicó.
Desde AAA están invitando a que las personas tomen todas las precauciones antes de abordar el carro, el avión o el tren hacia su destino, por lo que es de suma importancia, dice Vargas, el poder revisar todos los detalles que pueden poner en riesgo la vida de los viajeros.
“Quienes vayan a viajar por carretera lo primero es asegurarse de que su vehículo esté en óptimas condiciones. Revisar, por ejemplo, la presión de las llantas, las baterías. También es importante verificar todos los fluidos del vehículo. El año pasado a nivel nacional recibimos más de 600 mil llamadas por parte de personas que se quedaron varadas en la carretera, justamente porque, por ejemplo, la batería no le funcionaba, tenían una llanta ponchada o sencillamente porque se quedaron sin gasolina. Entonces es muy relevante que las personas comprueben que su vehículo esté en buen funcionamiento. Quienes vayan a viajar en avión, sabemos que recientemente hubo cancelaciones. Mucha gente ya ha tomado medidas”, advirtió.
Aunque la crisis en los aeropuertos por el cierre federal ya se encuentra superándose, desde AAA invitan a que estén mirando los anuncios de sus aerolíneas para evitar retrasos o cancelaciones.
