Se reúnen Zelensky y líderes europeos con Trump en Washington

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 18 de agosto de 2025.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, se reunió este lunes en la Casa Blanca con un extraordinario grupo de líderes europeos para mostrar a Donald Trump un frente unido contra Rusia, después de que los aliados fueran excluidos de la cumbre de Trump con el presidente ruso Vladímir Putin.
La reunión también se percibe como una prueba de la relación de Estados Unidos con sus aliados más cercanos, ya que la Unión Europea y el Reino Unido aceptaron previamente los aumentos arancelarios de Trump, en parte para obtener su apoyo en Ucrania. Este encuentro se lleva a cabo en un momento de tensión, donde los líderes europeos buscan proteger al continente de cualquier agresión creciente de Moscú.
En la víspera de la reunión, Zelensky respondió en redes sociales a los comentarios de Trump, quien había sugerido que Ucrania debería aceptar concesiones, incluyendo la pérdida de Crimea y la no unión a la OTAN.
Reiteró que la paz debe ser "duradera" y no como la que se vio después de la anexión de Crimea en 2014, la cual Putin "simplemente usó como trampolín para un nuevo ataque".
En otra publicación, el presidente de Ucrania expresó su esperanza de que, junto con Estados Unidos y los países europeos, puedan obligar a Rusia a una "verdadera paz".
Garantías de seguridad en la agenda
Los líderes europeos que acompañan a Zelensky en Washington incluyen a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
En la mesa de discusión, se encuentran posibles garantías de seguridad al estilo de la OTAN que Ucrania necesitaría para que cualquier paz con Rusia sea duradera, ya que el equipo de Trump afirma que el líder ruso está abierto a que los aliados defiendan a Ucrania si es atacada.
Los funcionarios europeos confirmaron que Trump les dijo que Putin todavía busca el control de toda la región del Donbás.
El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró en una entrevista que las delegaciones pasarían "seis, siete horas hablando de estas cosas, tal vez más, y tratarán de llegar a un punto donde tengamos algo más concreto". El funcionario, que forma parte de la comitiva de Trump, espera que un compromiso de este tipo "sería un gran movimiento" por parte de su presidente.