Sanciona EU al presidente cubano Miguel Díaz-Canel

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 11 de julio de 2025.- Cuatro años después de las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra el presidente Miguel Díaz-Canel y funcionarios del régimen cubano por su implicación en violaciones de derechos humanos.
En un comunicado, el Departamento de Estado informó este viernes que está implementando la política reforzada del presidente Donald Trump hacia Cuba, contenida en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional-5.
En solidaridad con el pueblo cubano y los más de 700 manifestantes que aún permanecen encarcelados, Estados Unidos designó a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Álvaro López Miera y Lázaro Álvarez Casas —junto a sus familiares directos— bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado.
Además, se impondrán restricciones de visa a funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos considerados responsables o cómplices de detenciones arbitrarias y torturas contra manifestantes pacíficos. Las medidas se amparan en la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Como parte de las acciones, el Departamento también actualizó la Lista de Propiedades Restringidas y la Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba, incorporando 11 nuevas propiedades vinculadas al régimen, entre ellas el hotel “Torre K” de 42 pisos en La Habana.
El objetivo es evitar que fondos estadounidenses beneficien a estructuras represivas.
“Estados Unidos seguirá defendiendo los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo de Cuba”, señaló el secretario de Estado Marco Rubio, quien reafirmó que ningún régimen dictatorial es bienvenido en el hemisferio.
Las sanciones se suman a una política de presión internacional que busca responsabilizar al gobierno cubano por la represión del 11 de julio, cuando miles de ciudadanos salieron a las calles para exigir libertad y fueron recibidos con violencia, arrestos masivos y abusos sistemáticos.