Responde la Casa Blanca a cuestionamientos sobre informes de inflación

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 13 de agosto de 2025.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue cuestionada por un periodista que le preguntó si los estadounidenses deben confiar en los informes de inflación, publicados por el BLS, en medio de acusaciones sobre que sus datos de empleo no son confiables.
La agencia informó el martes que la inflación se mantuvo estable en julio, con un aumento de los precios al consumidor del 0.2 por ciento, manteniendo la tasa de inflación anual en el 2.7 por ciento.
"Los datos de empleo han tenido revisiones masivas. Queremos asegurarnos de que todos los datos, los de inflación, los de empleo, cualquier punto de datos que salga del BLS, sean confiables y precisos, razón por la cual el presidente había restaurado un nuevo liderazgo en el BLS", indicó Leavitt.
Otro reportero le preguntó si suspender los informes mensuales es una "opción real".
"Planteó la idea de posiblemente suspender hasta que puedan poner en orden los datos y la metodología, y este presidente quiere asegurarse de que el BLS, nuevamente, esté publicando datos precisos y honestos en los que el pueblo estadounidense pueda confiar", dijo Leavitt.
Esto, luego de que el economista E.J. Antoni, quien fue nominado el pasado lunes por Trump para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales, sugirió que la agencia suspende su informe mensual de empleos.
Antoni dijo a Fox News Digital a principios de mes que los datos detrás de la práctica económica de larga data, que ayuda a determinar la salud de la economía, con frecuencia son poco confiables y exagerados.
"¿Cómo se supone que las empresas deben planificar, o cómo se supone que la Reserva Federal debe llevar a cabo la política monetaria, cuando no saben cuántos empleos se están agregando o perdiendo en nuestra economía? Es un problema grave que debe solucionarse de inmediato. Hasta que se corrija, el BLS debería suspender la emisión de los informes mensuales de empleo, pero seguir publicando los datos trimestrales más precisos, aunque menos oportunos", dijo Antoni a Fox News Digital.
Trump despidió a Erika McEntarfer, la comisionada de la agencia, a principios de mes después de que un informe revisado de empleos de julio reveló que la contratación se había desacelerado en julio y fue mucho más débil en mayo y junio de lo que se registró anteriormente, por lo que el presidente la acusó de manipular el informe por razones políticas, calificando las cifras de empleo actualizadas como "amañadas para hacer que los republicanos, y yo, nos veamos mal".