Reducen limitaciones: aeropuertos flexibilizan normativas de líquidos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de abril de 2025.- La Administración de Seguridad del Transporte (TSA) en Estados Unidos implementa gradualmente una nueva tecnología que cambiará la forma en que los pasajeros empacan sus líquidos.
El cambio reside en la incorporación de escáneres de tomografía computarizada (CT) de última generación. Estos dispositivos permiten a los agentes de seguridad examinar el contenido de botellas y frascos en 3D, rotar las imágenes y analizar el interior de los bolsos con una precisión sin precedentes.
Según informa la TSA, esta tecnología reduce la necesidad de revisiones manuales y podría agilizar las colas en los aeropuertos. Además, permitiría llevar envases de más de 100 ml con líquidos.
La ventaja de estos nuevos escáneres es que permiten ver el interior de los bolsos en 3D, girar las imágenes y reducir el número de revisiones manuales, explica la TSA.
Aunque la medida es prometedora, no significa que todos los aeropuertos permitan llevar envases de líquidos grandes.
La implementación de esta tecnología se realiza de manera progresiva. Si bien la instalación de estos escáneres comenzó en la primavera y continuará durante 2025, actualmente solo está operativa en aeropuertos clave como Atlanta, JFK y LAX.
Christopher Murgia, director de seguridad federal de la TSA en Maryland, recomienda empezar a empacar con una maleta completamente vacía para evitar introducir accidentalmente objetos prohibidos.