Recortan miles de puestos de trabajo para ser reemplazados por la IA
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 29 de octubre de 2025.- Una ola de recortes de empleo está afectando a miles de trabajadores en gigantes corporativos como Amazon, UPS y Nestlé, reflejando un panorama económico marcado por la incertidumbre global y la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA). Estas reducciones de plantilla evidencian una estrategia corporativa enfocada en la búsqueda de mayor eficiencia operativa y la adaptación a las nuevas realidades del mercado.
La magnitud de los despidos es significativa en distintas firmas. Amazon informó a sus empleados que eliminaría cerca de 14 mil puestos en su fuerza laboral corporativa, mientras que la empresa de logística UPS comunicó que había reducido alrededor de 34 mil puestos en su fuerza laboral operativa en los primeros nueve meses del año, además de 14 mil puestos, principalmente de gestión.
Otros grandes minoristas como Target planean eliminar mil 800 puestos, y Paramount Skydance habría recortado más de mil. Incluso empresas consideradas líderes en la economía impulsada por la IA, como Meta, han anunciado despidos, incluso en su propia unidad de Inteligencia Artificial, debido a razones que van desde la burocracia excesiva y fusiones hasta el impacto directo de la IA en los ingresos, como reconoció la tecnológica educativa Chegg.
Aunque el mercado laboral general ha mostrado cierta estabilidad, esta política de no contratación y despido ha generado una notable vulnerabilidad. El porcentaje de desempleados de larga duración se encuentra actualmente en su nivel más alto en más de tres años, situación que sugiere un potencial aumento en el número de estadounidenses que soliciten prestaciones por desempleo en los próximos meses, exacerbando la preocupación en el contexto laboral.
