Prohíben en Florida la contratación de extranjeros con visas H-1B
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de octubre de 2025.- Las universidades públicas del estado de Florida ya no podrán contratar a personal extranjero bajo el programa de visas H-1B, una decisión implementada por la Junta de Gobernadores a petición del gobernador Ron DeSantis. La medida, anunciada este miércoles, 29 de octubre, busca dar prioridad a la contratación de graduados y profesionales nacidos en Estados Unidos.
El gobernador argumentó, durante una conferencia en Tampa, que el programa de visas H-1B ha sido objeto de abuso, incluso dentro del ámbito universitario. No toleraremos el abuso de la H-1B en las instituciones de Florida. Por eso instruí a la Junta de Gobernadores para que termine con esta práctica, afirmó DeSantis, alineando la política con un enfoque de corte nacionalista.
Esta restricción afecta directamente a miles de profesionales migrantes, incluyendo profesores, investigadores y personal técnico, que ocupan roles cruciales en campos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en laboratorios y proyectos de posgrado. Solo en lo que va de 2025, el estado ha registrado más de siete mil aprobaciones y renovaciones de visas H-1B en diversos sectores.
La directriz genera incertidumbre sobre el futuro laboral de los miles de profesionales migrantes que ya trabajan en las instituciones públicas del estado, y podría, a su vez, desencadenar una fuga de talento y reducir la competitividad de las universidades de Florida frente a otras del país. La Universidad de Florida lideró el uso de estas visas en el ciclo 2025 con 156 casos, seguida por la Universidad del Sur de Florida y la Universidad Estatal de Florida, con 68 y 67 solicitudes aprobadas o renovadas, respectivamente, de acuerdo con datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
La eliminación del programa no solo impacta en los trabajadores, sino también en los estudiantes que se benefician de la diversidad y la experiencia internacional que estos profesionales aportan al sistema educativo.
