Otro intento fallido: se prolonga el cierre de gobierno de EU
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de octubre de 2025.- El Senado de Estados Unidos sumó este lunes su undécimo intento fallido para aprobar una ley de financiamiento temporal que permita reabrir el gobierno federal. El bloqueo mantiene la parálisis administrativa que hoy cumple 20 días, afectando a más de un millón de trescientos mil trabajadores estatales, quienes permanecen sin sueldo o en suspensión.
La propuesta, impulsada por el bloque republicano, solo consiguió 50 votos a favor, quedando a diez sufragios de los sesenta necesarios para su aprobación.
El estancamiento se debe a las profundas diferencias entre demócratas y republicanos respecto al futuro del sistema de salud pública. La bancada demócrata insiste en incluir en el acuerdo la prórroga de los subsidios del programa de seguros conocido popularmente como Obamacare.
El bloque republicano, encabezado por el presidente Donald Trump, se niega a incluir esa extensión, argumentando que los beneficios se están destinando a personas sin documentación. La votación del lunes incluso mostró fisuras dentro de los partidos, con dos senadores demócratas, Catherine Cortez Masto y Angus King (independiente), alineándose con los republicanos.
El impacto del cierre, o shutdown, ya ha alcanzado la seguridad nacional. El Ministerio de Energía reportó que la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), responsable del arsenal atómico, dejó en casa a mil cuatrocientos funcionarios. Unicamente mantiene a menos de cuatrocientos operativos para el mantenimiento de cinco mil ciento setenta y siete ojivas nucleares.
El Senado de EE.UU. no logra reabrir el Gobierno y el cierre llegará al día 21https://t.co/v9H1OLqMYh
— CNN en Español (@CNNEE) October 21, 2025
El representante republicano Mike Rogers, presidente de la Comisión de Fuerzas Armadas, criticó la situación: "Va a tener que prescindir del ochenta por ciento de sus empleados. No son empleados a los que queramos ver en sus casas. Se ocupan de un activo estratégico muy importante para nosotros. Deben estar trabajando y cobrar su sueldo”.
Desde el 1 de octubre, más de cuatro mil empleados federales han sido despedidos por la administración Trump. El caso complica las tareas esenciales en agencias y amenaza con convertirse en el segundo cierre más largo de la historia, de superar los 21 días registrados en 1995 durante la presidencia de Bill Clinton.
