Jura Adelita Grijalva y activa votación para revelar archivos de Epstein
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 13 de noviembre de 2025.- La representante demócrata Adelita Grijalva juró su cargo este miércoles en el Congreso, poniendo fin a un controversial retraso de 50 días que había generado tensiones en el Capitolio. Inmediatamente después de su toma de posesión, Grijalva se convirtió en la firma número 218 decisiva para forzar una votación en la Cámara de Representantes sobre la publicación de todos los archivos del caso Jeffrey Epstein.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, había pospuesto la juramentación de la demócrata en medio del cierre del gobierno, lo que provocó la indignación del Partido Demócrata. Ante la presión, Johnson se apresuró a tomar juramento a Grijalva tan pronto como la Cámara regresó a sesionar para votar el proyecto de ley que reabriría el Gobierno.
Grijalva, quien ocupó el escaño dejado vacante por su padre, el difunto congresista Raúl Grijalva, declaró tras la ceremonia: “Han transcurrido 50 días desde que los habitantes del Séptimo Distrito Congresional de Arizona me eligieron para representarlos. Esto es un abuso de poder. Un solo individuo no debería poder obstruir unilateralmente la toma de posesión de un miembro del Congreso debidamente electo por motivos políticos”.
BREAKING: Rep. Grijalva immediately slams Speaker Johnson with a fiery speech for "an abuse of power. One individual should not be able to unilaterally obstruct the swearing in of a duly elected member."
— Really American 🇺🇸 (@ReallyAmerican1) November 12, 2025
Let's go. 🔥pic.twitter.com/HIl9UOZt0W
Conflicto por los archivos de Epstein
Con la firma de Grijalva asegurada, la iniciativa para forzar la divulgación de los archivos de Epstein podrá ser votada en el pleno. Horas antes de que su firma impulsara el proceso, altos funcionarios del gobierno de Donald Trump se reunieron con al menos un republicano que había firmado la petición, mostrando el nivel de controversia del tema.
Grijalva se presentó en la toma de posesión con un claro mensaje de justicia. “Ya es hora de que el Congreso retome su función de control sobre esta administración y luche por nosotros, el pueblo estadounidense. Por eso presento de inmediato la petición para que se divulguen los archivos de Epstein. La justicia no puede esperar ni un día más”, sentenció. Las supervivientes de Epstein estaban presentes en la galería para presenciar la toma de posesión de la congresista.
La demora en la toma de posesión de Grijalva fue tal que ella no había podido prestar servicios básicos a sus electores, ni siquiera abrir una oficina en su distrito del sur de Arizona, dejando a los residentes sin derecho a voto en el Congreso. Johnson defendió su decisión, argumentando que Grijalva no se había perdido ninguna votación y que estaba cumpliendo con el calendario. El presidente de la Cámara también rindió homenaje al difunto padre de Grijalva.
