Incautan EU y Perú 9.3 toneladas de aletas de tiburón en el Callao
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de noviembre de 2025.- La Embajada de Estados Unidos en Perú informó sobre una incautación realizada por ambos países de 9.3 toneladas de aletas de tiburón en lo que denominaron una de las mayores operaciones contra el tráfico de vida silvestre.
La incautación en el Callao, Perú, se logró gracias a una operación conjunta de la División de Investigación contra el Crimen Organizado de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (DIVINCCOMA), con apoyo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS) y la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
A través de un comunicado, detallaron que además detuvieron a tres integrantes de una red criminal transnacional, lo que indicaron que fue un golpe significativo contra el tráfico de vida silvestre y las economías ilícitas de la región.
“La intervención logró detener a tres sujetos vinculados a un esquema que combinaba extracción ilegal, tráfico de recursos genéticos y operaciones propias de una organización criminal”, revelaron.
Asimismo, indicaron que la carga incluía aletas de tiburón azul, tiburón zorro pelágico y tiburón zorro común, especies con distintos niveles de amenaza, valorizadas por la Policía Nacional del Perú en más de 11.2 millones de dólares en el mercado internacional.
Esta red compraba aletas a pescadores ecuatorianos y las declaraba falsamente como capturadas en aguas peruanas para facilitar su tránsito, y una vez secadas y almacenadas en el Callao, las aletas serían enviadas a China.
El subdirector adjunto de Cumplimiento de Leyes del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, Doug Ault, indicó que la operación demuestra el “impacto directo de la cooperación entre Estados Unidos y Perú para enfrentar el tráfico de vida silvestre y el crimen organizado ambiental, que amenazan los ecosistemas marinos, las economías locales y la seguridad regional”.
