Exige Trump a países de la OTAN dejar de comprar petróleo a Rusia

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 13 de septiembre de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje la mañana de este sábado 13 de septiembre a los países de la OTAN y les exigió que dejen de comprar petróleo a Rusia.
A través de su cuenta de Truth Social, Trump advirtió que está dispuesto a imponer nuevas sanciones a Moscú cuando todos los miembros de la alianza adopten la misma postura.
“Estoy dispuesto a imponer importantes sanciones a Rusia cuando todas las naciones de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo, y cuando todas las naciones de la OTAN dejen de comprar petróleo a Rusia”, afirmó.
A LETTER SENT BY PRESIDENT DONALD J. TRUMP TO ALL NATO NATIONS AND, THE WORLD: pic.twitter.com/x5CrJjPgLr
— The White House (@WhiteHouse) September 13, 2025
A su vez, resaltó que el compromiso de la OTAN con ganar ha sido inferior al 100 por ciento y la compra de petróleo ruso por parte de algunos ha sido “impactante”.
“Esto debilita enormemente su posición negociadora y su poder de negociación sobre Rusia. En cualquier caso, estoy listo para irme cuando ustedes lo estén. ¿Cuándo? Creo que esto, sumado a la imposición por parte de la OTAN, como grupo, de aranceles del 50 por ciento al 100 por ciento a China, que se retirarán por completo después de que termine la guerra con Rusia y Ucrania, también será de gran ayuda para terminar esta guerra mortal, pero ridícula”, destacó.
El mandatario estadounidense señaló que China tiene un fuerte control sobre Rusia, y “estos poderosos aranceles romperán ese... agarre. Esta no es la guerra de Trump (¡nunca habría comenzado si yo fuera presidente!), es la guerra de Biden y Zelenski. Solo estoy aquí para ayudar a detenerla y salvar miles de vidas rusas y ucranianas (siete mil 118 vidas perdidas solo la semana pasada. ¡Una locura!)”.
Y advirtió que, si la OTAN hace lo que dice, la guerra terminará rápidamente y todas esas vidas se salvarán. “Si no, solo están desperdiciando mi tiempo, y el tiempo, la energía y el dinero de Estados Unidos”.
La incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, país miembro de la OTAN, provocó una respuesta armada inédita de la alianza atlántica y elevó la tensión en el flanco oriental de Europa.
La embajadora en funciones ante la ONU, Dorothy Shea, transmitió el respaldo de Washington a Varsovia y a los aliados occidentales durante la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, convocada a petición de Polonia.
El presidente Trump consideró que la incursión rusa “podría haber sido un error”, aunque la embajadora Shea no descartó completamente esa posibilidad, mientras que remarcó la gravedad del incidente.