Elogia Trump a Takaichi y sella alianza con Japón en su primer encuentro
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de octubre de 2025.- El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, aseguró este martes que su país mantiene con Japón “una alianza del nivel más fuerte”, durante su primera reunión con la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, en Tokio. La visita forma parte de una gira asiática que busca destrabar un acuerdo comercial clave con China.
El encuentro, que tuvo lugar en la residencia oficial, inició con elogios del mandatario estadounidense hacia Takaichi, quien asumió el cargo hace pocos días como la primera mujer en ocupar el puesto de primera ministra de Japón.
"Somos aliados al nivel más fuerte, y es un gran honor estar con usted, especialmente tan temprano en lo que creo será uno de los mayores mandatos de una primera ministra”, dijo Trump.
Por su parte, Takaichi respondió que su gobierno busca "realizar una nueva era dorada de la Alianza Japón-Estados Unidos, donde ambos países se vuelvan más fuertes y prósperos”. La agenda bilateral se concentró en temas de seguridad y comercio.
Colaboración en seguridad
En el ámbito de la seguridad, el gobierno japonés, bajo el liderazgo de Takaichi, avanza hacia una política de defensa más activa. La primera ministra, considerada una figura de línea dura frente a Beijing, afirmó que Japón alcanzará este año el objetivo de destinar el dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a defensa, dos años antes de lo previsto. Estados Unidos, que mantiene unos sesenta mil efectivos militares en Japón, ha presionado a Tokio para elevar aún más este gasto.
President Donald J. Trump & Japanese Prime Minister Takaichi watch the World Series! ⚾️ pic.twitter.com/x6GERGnkWX
— The White House (@WhiteHouse) October 28, 2025
La visita a Tokio ocurre tras el paso de Trump por Malasia y antes de su reunión con el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur, encuentro clave para aliviar la guerra comercial y los aranceles impuestos por Washington. Negociadores de Estados Unidos y China ya confirmaron que existe un "marco de acuerdo" preliminar.
Los aranceles del quince por ciento que Washington aplica actualmente a las importaciones japonesas han afectado particularmente al sector automotor, que representa alrededor del ocho por ciento del empleo en el país. En septiembre, las exportaciones de autos hacia Estados Unidos cayeron un veinticuatro por ciento interanual en valor. Trump también tiene programado ofrecer un discurso a bordo del portaaviones USS George Washington, anclado en la base naval de Yokosuka.
