Detecta CBP carne de animales silvestres aeropuerto de Detroit

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de agosto de 2025.- Especialistas en agricultura de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) interceptaron dos cargamentos de carne de animales silvestres en el Aeropuerto Metropolitano de Detroit en menos de una semana.
De acuerdo con un comunicado compartido por CBP este miércoles 20 de agosto, los productos, considerados de alto riesgo sanitario, fueron incautados y entregados a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para su disposición final.
En el primer hallazgo, se detectaron 11 libras de carne de roedor procedente de Togo, mientras que días después se descubrieron 52 libras de carne declarada como antílope, provenientes de Gabón.
Ambos viajeros transportaban además artículos agrícolas no declarados, por lo que fueron multados con 300 dólares cada uno.
La carne de animales silvestres , como murciélagos, primates no humanos y ratas de caña, está prohibida en Estados Unidos debido a su potencial para transmitir enfermedades graves como ébola, viruela símica y otras infecciones emergentes. En algunas regiones de África, estos productos son considerados manjares culturales, pero su consumo crudo o con escaso procesamiento aumenta el riesgo de brotes.
“Estas interceptaciones son clave para alertar sobre la importación ilegal de carne silvestre y prevenir posibles epidemias”, señaló Fadia Pastilong, directora del puerto. CBP trabaja en conjunto con agencias federales para proteger la salud pública y evitar que productos peligrosos ingresen al país.
El Director de Operaciones de Campo, Marty C. Raybon, agregó que aunque muchos viajeros no actúan con intención maliciosa, es fundamental declarar todos los alimentos y plantas al ingresar a Estados Unidos para evitar la introducción de plagas y enfermedades exóticas.
CBP, con más de 65 mil agentes, es la principal agencia de control fronterizo del país, encargada de garantizar la seguridad, legalidad y prosperidad del comercio y los viajes internacionales.