Descubra más sobre la enfermedad de Trump: insuficiencia venosa crónica

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de julio de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, según informó la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
Se trata de una enfermedad producida cuando las venas de las piernas se dañan y no pueden gestionar el flujo sanguíneo como deberían, dificultando el retorno de la sangre de las piernas al corazón.
Además, provoca la acumulación de sangre en las venas de las piernas, causando una presión arterial alta. Pese al diagnóstico, Leavitt descartó signos de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial y afirmó que el presidente mantiene un estado de salud “excelente”.
Las causas de esta enfermedad pueden ser por daños en cualquiera de las venas de las piernas, ya sean profundas, superficiales, o perforantes, o por fallo en los mecanismos de bombeo venoso, reflujo valvular, u obstrucción en el flujo venoso por trombosis de un vaso, según revela Cleveland Clinic.
Entre los síntomas están la pesadez y várices, edema o hinchazón en las piernas. trombosis venosa, tromboembolismo pulmonar (TEP), úlceras cerca de los tobillos, hemorragias, o trastornos en la piel como dermatitis, eccemas, celulitis, pigmentaciones, y más.
A quienes padecen esta enfermedad se les recomienda elevar las piernas, movilizar las bombas musculares con la práctica de ejercicio físico como caminar, o con el uso de medias compresoras y evitar estar mucho tiempo de pie, sentado, o en calor, pues pueden agudizar o complicar la enfermedad.