Demandan fiscales a Trump por querer suspender atención a jóvenes trans

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de agosto de 2025.- Una coalición de fiscales demócratas demandó a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por intentar suspender la atención médica de reafirmación de género a jóvenes transgénero y no binarios menores de 19 años.
La demanda, presentada por funcionarios de California y otros 15 estados, así como del Distrito de Columbia, en un tribunal federal en Massachusetts, impugna una orden ejecutiva que fue firmada el 28 de enero por Trump, que suprimía el acceso a bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales y cirugía para jóvenes transgénero, algo que el presidente estadounidense considera como una mutilación genital.
La orden de Trump también instaba al Departamento de Justicia (DOJ) a investigar a las entidades proveedoras y especialistas en este tipo de atención sanitaria.
Los fiscales argumentan que el Gobierno de Trump está intimidando a profesionales de la salud para convencerlos de que suspendan atenciones médicas de este tipo y aseguran que el DOJ está tomando medidas agresivas para implementar la orden.
“La Administración está tratando de imponer ilegalmente una prohibición a nivel nacional de la atención sanitaria de reafirmación de género, amenazando a los proveedores con acusaciones penales e investigaciones sin fundamento”, alegan en la demanda, indicando que algunos profesionales han reducido o eliminado por completo este tipo de servicios, por lo que piden anular esta orden de Trump.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, aseguró en un comunicado que el gobierno está atacando a los jóvenes y poniendo miles de vidas en riesgo en el proceso.
“El gobierno federal está llevando a cabo una campaña de acoso cruel y selectiva contra los proveedores que ofrecen atención legal que salva vidas a los niños. Esta administración está atacando despiadadamente a los jóvenes que ya enfrentan enormes obstáculos para ser vistos y escuchados, y está poniendo en riesgo innumerables vidas en el proceso. En Nueva York y en todo el país, nunca dejaremos de luchar por la dignidad, la seguridad y los derechos fundamentales de la comunidad transgénero”, afirmó.