Demandan a gobierno de Trump por cambios en la visa H-1B

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 4 de octubre de 2025.- El gobierno de Donald Trump ha sido demandado por sindicatos y organizaciones de derechos humanos debido a las modificaciones realizadas al programa de visas de trabajo H-1B. Los demandantes consideran ilegales estos cambios, los cuales incluyen la imposición de una tarifa de cien mil dólares para la emisión de nuevos visados y la priorización de trabajadores con altos sueldos y formación profesional.
El recurso judicial argumenta que el presidente no posee la "autoridad unilateral" para alterar un esquema legislativo establecido por el Congreso. Se acusa al gobierno de violar la Ley de Inmigración y Nacionalidad con estas medidas.
Los cambios propuestos han generado posturas divididas. Algunos directores de grandes empresas tecnológicas han manifestado su apoyo a la medida, considerándola una forma de atraer a "los mejores" talentos y de evitar las "loterías" de visados.
Por otro lado, expertos legales y abogados de inmigración han advertido que la decisión podría llevar a la "desaparición por completo" del programa H-1B, lo que afectaría a miles de profesionales que buscan oportunidades laborales en Estados Unidos. La demanda busca revertir estas modificaciones y defender la estructura original del programa de visas.