Demanda Washington al Gobierno de Trump por la toma de control policial

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de agosto de 2025.- El fiscal general de la ciudad de Washington, Brian Schwalb, presentó una demanda este viernes 15 de agosto contra el Gobierno de Donald Trump por sus medidas para tomar el control del Departamento de Policía de Washington, D.C., y nombrar a un comisionado de emergencia.
“Estamos demandando para bloquear la toma de control de la policía de DC por parte del gobierno federal. Al declarar ilegalmente una toma de control del MPD, la Administración está abusando de su autoridad temporal y limitada bajo la ley. Esta es la amenaza más grave que el gobierno autónomo de Washington D. C. haya afrontado jamás, y estamos luchando para detenerla”, indicó Schwalb en un mensaje compartido a través de su cuenta de X.
A su vez, destacó que las acciones de la Administración son ilegales. “Van mucho más allá de los límites de la autoridad limitada del Presidente y en su lugar buscan una toma hostil del MPD. Infringen el derecho del Distrito a la autogestión y ponen en riesgo la seguridad de los residentes y visitantes del DC”.
Schwalb señaló que esto es un agravio a la dignidad y autonomía de los 700 mil estadounidenses que consideran a Washington D. C. como su hogar.
“Nuestra oficina irá a los tribunales para defender el autogobierno local, bloquear las órdenes ilegales y mantener al MPD bajo el control del Distrito. No tenemos más remedio que defender los derechos y la seguridad de los residentes de DC”, sentenció.
Esto luego que la fiscal general, Pam Bondi, ordenara la noche del jueves a la alcaldesa de la ciudad de Washington y al Departamento de Policía aceptar a Terry Cole, jefe de la Administración de Control de Drogas (DEA) como comisionado de policía de emergencia del distrito y darle control total del departamento durante la intervención federal, lo que provocó rechazos por parte de la alcaldesa y el secretario de Justicia del distrito, quienes sugirieron que no acatarían la orden.
Bondi formalizó el control del gobierno federal sobre la Policía de Washington y ordenó a la alcaldesa Muriel Bowser y al Departamento de Policía Metropolitana poner fin a las políticas de ciudad santuario de la capital.
Sin embargo, Bowser rechazó la orden y manifestó a través de las redes sociales que ningún estatuto establece que se transfiera la autoridad de personal del Distrito a un funcionario federal y destacó que ha cumplido con la ley.
El fiscal revisó la orden de Bondi y la declaró ilegal, asegurando que que la Ley de Autonomía Local no otorgaba al presidente Trump la autoridad para destituir o reemplazar al jefe de policía, ni alterar la cadena de mando del Departamento de Policía de Washington D. C. (MPD).
“En mi opinión, la orden de Bondi es ilegal y usted no está legalmente obligado a acatarla”, dijo el fiscal en una carta dirigida a la jefa de policía de DC, Pamela Smith.
Además, Bondi instruyó a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, que elimine dos políticas policiales adicionales destinadas a proteger a los indocumentados, incluida una que impide que el MPD arreste a un individuo únicamente por órdenes judiciales federales de inmigración.
Esto sucede días después que el presidente Trump declarara una emergencia criminal a principios de semana y federalizara la policía de Washington, nombrando a Cole, como el jefe de la DEA como comisionado federal interino del MPD.