Busca acuerdo la Casa Blanca con Putin durante encuentro en Moscú

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 6 de agosto de 2025.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió este miércoles en Moscú con Steve Witkoff, el enviado especial de la Casa Blanca. El encuentro, que duró casi tres horas, fue descrito por Yuri Ushakov, asesor de política exterior del Kremlin, como "útil y constructivo".
Ambos líderes se enfocaron en la crisis en Ucrania y la relación estratégica entre Rusia y Estados Unidos. Este diálogo se produce a solo dos días de que expire el plazo de un ultimátum emitido por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Esta es la quinta reunión en seis meses entre Putin y Witkoff, una serie de encuentros que comenzó poco después de la investidura de Trump. Las negociaciones se intensificaron luego de que Trump impusiera una fecha límite para que Rusia aceptara un alto al fuego en Ucrania. El presidente estadounidense ha advertido de posibles sanciones para Rusia y sus socios comerciales, como India y China, si no se alcanza un acuerdo satisfactorio para la Casa Blanca.
A pesar de los múltiples encuentros, Putin aún no ha accedido a la demanda de un cese al fuego completo.
Fuentes de prensa internacional especulan que Moscú podría estar dispuesto a detener los bombardeos aéreos, pero no la ofensiva terrestre en el Donbás y en la frontera norte de Ucrania. La Casa Blanca busca una paz permanente, aunque las posturas de ambos países en la mesa de diálogo todavía no convergen.
La diplomacia en marcha
La intensa actividad diplomática entre ambos países inició el 11 de febrero, cuando Witkoff visitó por primera vez a Putin. Este primer encuentro a puerta cerrada fue seguido por el anuncio de Trump de negociaciones inmediatas. Un mes más tarde, Witkoff regresó a Moscú con una propuesta de tregua de 30 días, la cual fue aceptada por Kiev, pero rechazada por Rusia. La tercera reunión, en abril, logró el compromiso de Putin de buscar una "paz permanente".
El Kremlin, por su parte, ha manifestado su satisfacción con la continuidad de estos contactos. Según el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, la presencia de Witkoff en Moscú es siempre bienvenida y los encuentros son considerados "importantes, significativos y muy útiles".
El resultado de las negociaciones, especialmente antes del ultimátum de Trump, es incierto. La situación en Ucrania sigue siendo el punto central del conflicto y las posibles sanciones económicas de EU podrían tener un impacto relevante en la economía rusa y en sus relaciones comerciales con otros países.